- ZKsync canceló la segunda temporada de Ignite debido a las condiciones del mercado, cambiando hacia un enfoque de gasto más conservador a corto plazo.
- ZKsync se centra en Elastic Network para mejorar la interoperabilidad y la eficiencia tras interrumpir la estrategia de crecimiento basada en incentivos de Ignite.
ZKsync canceló recientemente la segunda temporada de su programa de incentivos Ignite, una decisión que generó sorpresa en el sector de las criptomonedas. La medida se tomó en un contexto de condiciones de mercado desfavorables, lo que llevó a ZKsync a adoptar un enfoque más conservador en la gestión de sus recursos.
Esta noticia afecta a quienes esperaban la continuación del programa. Sin embargo, también indica que ZKsync está enfocándose en un plan de desarrollo más sólido a largo plazo.
ZKsync Ignite Program Update 📣
After careful consideration, the DeFi Steering Committee (DSC) has decided to not renew Ignite for Season 2 and will be sunsetting the program starting March 17th, 2025 by turning off rewards for period 6
Here's why:
— ZKsync Ignite (@ZKsyncIgnite) March 13, 2025
ZKsync modifica su estrategia ante la volatilidad del mercado
Según ZKsync, la cancelación de la segunda temporada de Ignite se debió principalmente a las condiciones adversas del mercado. La empresa optó por ajustar su presupuesto, adoptando una postura más cautelosa a corto y mediano plazo debido a la alta volatilidad y a factores económicos globales que influyen en la industria.
Los participantes del programa recibirán las recompensas pendientes según lo acordado. El 17 de marzo de 2025 será la fecha final para estos pagos, y no se han anunciado nuevos planes de incentivos después de ese día.
ZKsync se posiciona como segunda blockchain en RWA, detrás de Ethereum
A pesar de la cancelación de Ignite, ZKsync ha mantenido un crecimiento notable. En los últimos 30 días, el valor total de los activos reales (RWA) negociados en su red aumentó un 953,79%, alcanzando los 2.030 millones de dólares, como informó CNF. Esto coloca a ZKsync en el segundo lugar en la categoría de RWA, solo por detrás de Ethereum, que lidera con 4.120 millones de dólares.
Este avance se debe en parte a la solución de escalabilidad Layer-2 ofrecida por ZKsync y a la creciente adopción institucional. Para aplicaciones que requieren rapidez y costos reducidos, ZKsync sigue siendo una opción atractiva, incluso sin el programa Ignite.
Incidentes de seguridad en Abstract Chain, un desafío en la expansión
El rápido crecimiento del ecosistema ZKsync no ha estado exento de problemas. El 18 de febrero de 2025, un ataque afectó a Cardex, un juego basado en blockchain alojado en Abstract Chain, parte del ecosistema ZKsync. Este incidente causó pérdidas a algunos usuarios, aunque Abstract Chain aclaró que se trató de un hecho aislado relacionado únicamente con Cardex y que no comprometió la seguridad de la red ZKsync en general.
Este suceso subraya la importancia de abordar los riesgos de seguridad que pueden surgir con la expansión acelerada de las redes blockchain.
ZKsync avanza con pruebas de UBS Gold y adopción de IA
En febrero, UBS, CNF informó que uno de los principales bancos de Suiza, realizó una prueba exitosa de UBS Key4 Gold en la red Layer-2 de ZKsync. Esta simulación buscaba mejorar la interoperabilidad, privacidad y escalabilidad de Key4 Gold, permitiendo a los clientes comprar oro utilizando stablecoins vinculadas a Ethereum.
Además, tecnologías basadas en inteligencia artificial están integrándose en ZKsync. Holdstation, una cartera DeFi basada en ZKsync, presentó A(i)gentFi el 12 de diciembre de 2024, una plataforma para crear, gestionar y monetizar agentes de IA en la red.
Al cierre de esta edición, el token ZK se cotizaba a 0,07096 dólares, con un aumento del 4,26% en las últimas 24 horas, lo que elevó su capitalización de mercado a más de 260 millones de dólares.