- ZetaChain permite dApps cross-chain sin fisuras en Bitcoin, Ethereum, Base y Solana sin necesidad de puentes o tokens envueltos.
- Las aplicaciones universales en ZetaChain permiten a los usuarios interactuar con múltiples blockchains sin cambiar de red, mejorando la seguridad y la eficiencia.
El sector blockchain se está desarrollando rápidamente, con mejoras que facilitan las cosas a desarrolladores y usuarios. Una de ellas es ZetaChain, que ahora acepta Solana. Esto la convierte en la primera cadena de bloques de nivel 1 que permite que las aplicaciones descentralizadas (dApps) funcionen de forma nativa en Bitcoin, Ethereum, Base y Solana sin necesidad de puentes o envoltorios de tokens.
ZetaChain now connects Solana!
Support for @solana makes ZetaChain the first public L1 to support dApps that natively span all three major chains (Solana, Bitcoin, Ethereum) in a general and simple way. Learn more: https://t.co/B4O40Xub24 pic.twitter.com/PrpAfcV49H
— ZetaChain (@zetablockchain) February 6, 2025
Aplicaciones universales: Sin puentes ni complicaciones
La interoperabilidad entre blockchains ha dependido principalmente de puentes con diferentes dificultades, incluyendo problemas de seguridad y una experiencia de usuario poco ideal. Pero ZetaChain ofrece una nueva respuesta con la idea de Universal Apps, que permite a los desarrolladores crear aplicaciones en diferentes blockchains interactuando directamente con activos nativos sin depender de puentes.
Además, los usuarios ya no tienen que cambiar de red sólo para acceder a activos en varias blockchains. Esto implica que los usuarios pueden seguir accediendo a otros servicios y activos en otras blockchains sin dejar de utilizar su monedero desde la blockchain de su elección.
Integración de Solana: Un gran paso para el ecosistema multicadena
La compatibilidad con Solana se suma a las ya compatibles cadenas de bloques de la larga lista -incluidas Bitcoin y Ethereum- que se adaptan a ZetaChain. Esta integración es inusual, ya que permite el contacto directo con los tokens SOL y SPL sin envoltorio, acelerando así las transacciones y aumentando la seguridad.
Por otra parte, CNF informó anteriormente de que ZetaChain también ha introducido Gateway, una novedosa solución destinada a agilizar la creación e implementación de Universal Apps. Al permitir una conectividad blockchain más eficaz con una única API, este Gateway ayuda a los desarrolladores a crear aplicaciones que se ejecutan en varias blockchains libres de complicados obstáculos tecnológicos.
Ventajas para desarrolladores y usuarios
Todo el ecosistema blockchain se beneficia de muchos tipos de integración. Ahora que los desarrolladores pueden crear aplicaciones multicadena que interactúan directamente con Bitcoin, Ethereum, Solana y otros sin tener que crear sus propias tecnologías puente, los usuarios también ganan mucho ya que pueden interactuar con programas o activos en otras blockchains sin cambiar de red.
Desde el punto de vista de la seguridad, la eliminación de los puentes reduce la posibilidad de hackeos derivados de fallos de seguridad en los puentes. Además, se mejoran los factores de rentabilidad y rapidez, ya que la envoltura de tokens o las transacciones entre cadenas a través de puentes externos eliminan más gastos.
La visión de ZetaChain: Un ecosistema Blockchain sin fisuras
ZetaChain aspira a crear un ecosistema en el que las blockchains puedan vincularse directamente entre sí utilizando las ideas de las Aplicaciones Universales y la tecnología Gateway.
Si esta tendencia sigue creciendo, no es imposible que los usuarios comunes puedan acceder a la idea de interoperabilidad de blockchain sin tener que comprender la complejidad técnica que había sido el principal obstáculo.
Mientras tanto, al cierre de esta edición, ZETA cotizaba en torno a los 0,2924 dólares, habiendo corregido un 4,33% en las últimas 24 horas y caído un 33,04% en los últimos 7 días.