- XLS-65 de XRP Ledger ofrece opciones de bóveda pública y privada, con políticas de retirada flexibles y funciones de cumplimiento como la congelación y la devolución.
- XLS-66 permite préstamos no garantizados en la cadena con plazos fijos, utilizando liquidez agrupada y evaluaciones de crédito fuera de la cadena.
XRP Ledger (XRPL) presenta dos nuevas especificaciones, XLS-65 y XLS-66, para ampliar las capacidades de financiación descentralizada (DeFi). Estas actualizaciones buscan mejorar la gestión de liquidez y los protocolos de préstamo en XRP Ledger, que ha registrado un aumento en su uso durante el último periodo, como se mencionó en nuestro informe anterior.
Características principales de la innovación XLS-65 de XRP Ledger
La especificación XLS-65 implementa la Bóveda de Activo Único, que consolida activos desde múltiples cuentas. Este sistema de liquidez unificada mejora la compatibilidad con otros protocolos de XRPL, incluyendo las plataformas de préstamo. La bóveda ofrece una administración de activos más eficiente al separar el suministro de liquidez de las funciones principales del protocolo.
Las Bóvedas se registran como entradas específicas en el sistema, bajo la administración de una cuenta VaultOwner. Los usuarios que depositan reciben participaciones proporcionales a sus aportes, las cuales determinan sus derechos de retiro según las políticas establecidas.
El método actual de retiros sigue un orden secuencial basado en la solicitud. Este sistema, aunque efectivo, podría no adaptarse a todos los requisitos de DeFi. Las próximas versiones podrían incluir nuevas opciones de retiro para satisfacer diferentes necesidades de liquidez.
El sistema distingue entre bóvedas públicas y privadas. Las públicas permiten operaciones sin restricciones, mientras las privadas limitan los depósitos a usuarios autorizados mediante un sistema de dominio verificado. Esta diferenciación permite adaptarse a distintos requerimientos dentro del sistema XRP Ledger.
Las participaciones emitidas por la bóveda pueden ser transferibles o no transferibles. Las transferibles permiten transacciones en la Bolsa Descentralizada (DEX) con verificación de acceso si están vinculadas a un Dominio Autorizado. Los emisores mantienen funciones de control como congelación y recuperación para cumplir requisitos regulatorios o reducir riesgos.
Características del protocolo de préstamo XLS-66
XLS-66 establece un sistema de préstamos directo en XRP Ledger que permite préstamos sin garantía con plazos definidos. El sistema utiliza activos agrupados y evaluaciones externas para verificar la capacidad crediticia. Incluye un sistema de Capital de Primera Pérdida para proteger a los depositantes ante incumplimientos.
Los préstamos se establecen como contratos digitales entre prestamistas y prestatarios, con planes de pago estructurados. Los pagos incluyen capital, intereses y comisiones del LoanBroker. El sistema permite pagos anticipados bajo condiciones específicas que ajustan los saldos o generan comisiones adicionales.
Para la gestión de riesgos, el LoanBroker reserva fondos como capital de primera pérdida. Esta reserva compensa a los depositantes en casos de incumplimiento. El sistema también incluye medidas como la restricción temporal de retiros para proteger a los depositantes activos.
Las restricciones de activos pueden afectar las operaciones de préstamo. Los prestatarios con cuentas congeladas entran en incumplimiento si los pagos no se realizan durante el periodo de gracia. En estos casos, los prestamistas pueden acelerar el proceso de incumplimiento.
El protocolo planea incorporar un sistema de garantías para aumentar la seguridad. Los prestatarios deberán presentar garantías con valoración continua y requisitos de cobertura variables, para proteger contra fluctuaciones de mercado. Esta medida busca fortalecer el sistema de préstamos de XRP Ledger.
XRP Ledger experimenta un incremento en el uso institucional, junto con desarrollos recientes como el sistema de creación de mercado automatizado (AMM) y el lanzamiento de RLUSD, como se mencionó anteriormente en nuestro informe.