- La stablecoin BBRL del Grupo Braza está vinculada al real brasileño y tiene como objetivo mejorar las transacciones digitales en Brasil y Sudamérica en el Ledger XRP.
- La stablecoin BBRL, desarrollada con estándares de alta seguridad, está destinada a captar el 30% del mercado digital de Brasil para 2025, impulsando la adopción de blockchain.
El Grupo Braza, un relevante participante en el sector financiero de Brasil, ha anunciado el lanzamiento de su stablecoin BBRL, que estará vinculada al real brasileño. Esta nueva criptomoneda operará en XRP Ledger (XRPL), una plataforma de blockchain reconocida por su rapidez, seguridad y capacidad de ampliación, según el informe de CNF .
El informe indica que BBRL ofrecerá soluciones de transacciones digitales seguras y eficaces tanto en Brasil como en América del Sur, lo que representa un avance en la modernización financiera de la región.
.@BrazaBank is launching the BBRL Stablecoin on the XRP Ledger: https://t.co/oDNZ0JDFHg
Pegged to the Brazilian Real, BBRL offers secure, efficient digital transactions for Brazil and South America.
Launching early 2025 for institutional clients.
— RippleX (@RippleXDev) February 19, 2025
El Banco Braza será responsable de emitir esta stablecoin, facilitando transacciones digitales fluidas y seguras para usuarios y empresas. Se anticipa que este lanzamiento fomentará el desarrollo de nuevos modelos de negocio y aumentará la adopción de criptomonedas en Brasil y en otros mercados latinoamericanos.
Marcelo Sacomori, CEO del Grupo Braza, comentó que BBRL ha sido desarrollada siguiendo rigurosos estándares de seguridad y cumplimiento. Esta stablecoin ofrecerá protección contra la volatilidad del mercado y proporcionará métodos de transacción más eficientes. Sacomori también mencionó que BBRL jugará un papel clave en la promoción de un entorno financiero más inclusivo y accesible.
Asociación con DREX e iniciativas de los bancos centrales
El Grupo Braza también participa en DREX, un proyecto del Banco Central de Brasil que busca establecer un sistema de blockchain para facilitar las interacciones entre las instituciones financieras tradicionales y el Banco Central. Aunque el proyecto aún está en fase de pruebas, DREX podría respaldar la tokenización de activos, la custodia de criptomonedas y la integración de las monedas digitales del Banco Central (CBDC).
Sacomori expresó optimismo respecto al futuro de DREX y la exploración de nuevos usos en el ámbito de la blockchain pública, como la tokenización de deudas y las transacciones transfronterizas de CBDC.