- La senadora Cynthia Lummis insinúa que la orden ejecutiva de Trump sobre un fondo soberano de Estados Unidos podría señalar adquisiciones de Bitcoin por parte del gobierno.
- La senadora de Wyoming Lummis califica la última orden ejecutiva de Trump de «gran negocio» para Bitcoin, lo que desata la especulación sobre las reservas e inversiones en BTC de Estados Unidos.
La nueva orden ejecutiva del presidente Donald Trump para establecer un fondo soberano de Estados Unidos genera debates sobre Bitcoin en las finanzas nacionales. La senadora de Wyoming Cynthia Lummis, defensora de Bitcoin, considera esta medida beneficiosa para BTC, aunque la orden no menciona las criptomonedas. Sus declaraciones generan especulaciones sobre la posible inclusión de Bitcoin en la cartera de inversiones estadounidense.
Como informó CNF, la orden ejecutiva, firmada el 3 de febrero, instruye a los Departamentos del Tesoro y Comercio crear un fondo soberano para monetizar los activos del balance estadounidense. El fondo propone inversiones en recursos naturales, infraestructuras e industrias esenciales, sin definir aún su estructura específica. El apoyo de Lummis plantea interrogantes sobre la inclusión de Bitcoin en este fondo.
Lummis respalda el fondo soberano de Trump
La senadora publicó en X su respaldo a la orden ejecutiva, señalándola como beneficiosa para Bitcoin. «Este es un gran negocio para Bitcoin», escribió. Sus comentarios se alinean con su postura de incluir Bitcoin como activo de reserva estadounidense.
This is a ₿ig deal. https://t.co/ZShfQcEGwc
— Senator Cynthia Lummis (@SenLummis) February 3, 2025
Lummis promueve Bitcoin como activo estratégico para el gobierno de EE.UU., resaltando su descentralización y oferta limitada como protección contra la inflación. La senadora propone convertir parte de las 8.000 toneladas de oro estadounidense en Bitcoin. El nuevo fondo soberano representa una oportunidad para incluir Bitcoin en los activos gubernamentales.
Wayne Vaughan, defensor de las criptomonedas, señala que el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick expresaron opiniones favorables sobre Bitcoin, aumentando las expectativas de su inclusión en la estrategia del fondo soberano.
Posible compra de Bitcoin por el gobierno estadounidense
La inclusión de Bitcoin en el fondo soberano estadounidense marcaría un cambio en su estrategia de inversión. Los fondos soberanos tradicionalmente invierten en bonos, acciones, oro y bienes inmuebles para obtener estabilidad y rendimientos a largo plazo.
Bitcoin presenta características específicas como activo soberano. Su límite de 21 millones de unidades lo protege contra la inflación, diferenciándolo de las monedas fiduciarias. Su red descentralizada minimiza riesgos geopolíticos. Bitcoin mantiene un rendimiento superior a los activos tradicionales en la última década.
El Salvador incorporó Bitcoin a sus reservas nacionales, demostrando la viabilidad de integrar Bitcoin en estrategias financieras gubernamentales. La adopción parcial por Estados Unidos impulsaría el uso global de Bitcoin.
Administración Trump apoya las criptomonedas
La postura del presidente Trump sobre las criptomonedas evolucionó positivamente. Su administración respalda la minería de Bitcoin, rechaza una moneda digital del banco central y busca establecer regulaciones claras. Como CNF informó anteriormente el 23 de enero, Trump emitió una orden ejecutiva para crear un grupo de trabajo sobre criptomonedas y prohibir el CBDC.
Una figura clave de Trump es David Sacks, recientemente nombrado «Crypto Czar» de la administración Sacks supervisará los esfuerzos regulatorios y ayudará a Estados Unidos a mantener la competitividad en el espacio blockchain.
El senador Lummis elogió el nombramiento de Sacks, diciendo:
«Con David Sacks a cargo, esta será la administración más pro-activos digitales jamás vista.»
También mencionó su compromiso de trabajar con él en una legislación integral de activos digitales y una reserva nacional de Bitcoin. Con el fondo soberano en desarrollo, la combinación de una administración pro-Bitcoin, líderes financieros clave que apoyan BTC, y la defensa de Lummis aumenta las posibilidades de que Bitcoin sea considerado.
Reacción del mercado e implicaciones
Bitcoin y otras criptomonedas repuntaron tras la decisión de Trump de retrasar nuevos aranceles a Canadá y México. Este movimiento, junto con la actividad de compra, impulsó el precio de Bitcoin un 5,6% a 99.327,5 dólares. El lunes por la tarde, BTC superó los 100.000 dólares.