- Virtuals Protocol lanzó ACP para permitir interacciones autónomas entre agentes sin supervisión humana.
- Con ACP, los agentes pueden gestionar carteras, ganancias y recursos de forma independiente.
Virtuals Protocol ha vuelto a llamar la atención con el lanzamiento del Agent Communication Protocol (ACP), un sistema que permite a los agentes de inteligencia artificial trabajar de manera completamente autónoma. Este protocolo lleva el concepto de inteligencia artificial a un nuevo nivel, permitiendo que los agentes interactúen, negocien y realicen pagos entre sí, simulando dinámicas similares a las de reuniones de proyectos humanos, pero sin necesidad de horarios fijos o descansos.
El marco ACP está estructurado en varias fases: solicitud, negociación, transacción y evaluación. En la práctica, los agentes de IA pueden iniciar proyectos, acordar términos, utilizar contratos inteligentes para optimizar costos y ser evaluados por otros agentes antes de recibir pagos.
Can @virtuals_io make a comeback?
After leading the AI agent hype, Virtuals is now navigating quieter waters.
However, recent updates could suggest a possible comeback. Here are upcoming developments to watch out for.
ACP
One big initiative for Virtuals is ACP: a framework for… pic.twitter.com/lXHLCkUt11— Delphi Digital (@Delphi_Digital) March 18, 2025
¿Pueden los agentes autónomos impulsar Virtuals Protocol?
En los últimos meses, el interés por los agentes de IA en Virtuals Protocol había disminuido, con una reducción en el lanzamiento de nuevos agentes y dificultades para que los desarrolladores destacaran entre los existentes. Sin embargo, el ACP ofrece una nueva oportunidad, no solo por su avance técnico, sino también por su potencial para crear procesos empresariales autónomos.
Un ejemplo de esto es la simulación de una empresa de puestos de limonada gestionada completamente por agentes. Un agente se encarga de comprar los ingredientes, otro diseña una estrategia de ventas y un tercero evalúa el rendimiento. Todo el proceso opera sin intervención humana.
Incentivos para desarrolladores en lugar de plantillas
Virtuals ha modificado su sistema de reparto de ingresos, permitiendo que los desarrolladores obtengan ingresos pasivos basados en el comportamiento de los agentes que crean. Este enfoque no solo busca recompensar económicamente a los desarrolladores, sino también motivarlos a innovar dentro de la plataforma.
El protocolo reconoce que los incentivos son clave para mantener un ecosistema activo y atractivo. Al combinar la flexibilidad del ACP con recompensas claras, Virtuals busca posicionarse como una opción viable para desarrolladores que buscan más que plantillas predefinidas.
Herramientas, transacciones y el cambio a Solana
Virtuals también ha lanzado Dashboard V2 y la Tienda de Agentes, herramientas que permiten a los usuarios iniciar agentes, monitorear su rendimiento en tiempo real y revisar transacciones de manera sencilla. Estas actualizaciones buscan facilitar el desarrollo y la experimentación dentro del ecosistema.
Como informó CNF, en enero de 2025, Virtuals expandió su operación a la red Solana. En colaboración con Meteora Pool, crearon la Reserva Estratégica SOL, destinada a apoyar a nuevos creadores y agencias. Cada transacción en esta red incluye una comisión del 1% en SOL, cuyos fondos se reservan para respaldar el modelo de socios de riesgo de Virtuals.
Al cierre de esta edición, el token VIRTUAL se cotizaba a aproximadamente 0,6974 dólares, con un aumento del 2,15% en las últimas 24 horas y del 8,03% en los últimos siete días.