- VeChain se expande este año con 3 áreas únicas de crecimiento.
- El protocolo pretende mejorar la experiencia del usuario con actualizaciones y asociaciones.
VeChain se prepara para expandir sus operaciones empresariales en 2025, según declaró el analista de mercado CryptoBusy en la red social X. El plan incluye mejoras en su infraestructura blockchain, nuevas colaboraciones corporativas e incorporación de activos tangibles.
La estrategia VeChain 2025
VeChain, la plataforma blockchain fundada en 2015 por Sunny Lu y Jay Zhang, busca optimizar la gestión de cadenas de suministro y procesos empresariales. Aunque 2024 fue un año emocionante para VeChain, la plataforma ha confirmado iniciativas estratégicas que la llevarán a dominar las empresas este año.
Una blockchain dominará la empresa en 2025. la estrategia de #VeChain acaba de confirmarlo….
🎯 Iniciativas estratégicas:
– #VeBetterDAO impulsando la expansión del ecosistema
– Renacimiento de VeChain para su adopción masiva
– Asociación de UFC que alcanza los miles de millones
– Asociaciones con empresas🌐 Mundo real… pic.twitter.com/Kc6n7DKAV3
– CryptoBusy (@CryptoBusy) 6 de enero de 2025
La empresa ha establecido tres ejes de acción para 2025: el desarrollo de iniciativas corporativas, la incorporación de activos físicos y el fortalecimiento de su ecosistema digital.
El plan contempla la ampliación de VeBetterDAO, VeChain Renaissance, así como el fortalecimiento de sus vínculos con UFC y otras empresas.
Durante su participación en el podcast de Thinking YouTube, Sunny Lu definió a VeBetterDAO como un centro de operaciones centralizado que incentiva comportamientos positivos de los usuarios.
A cambio, los usuarios reciben recompensas en tokens B3TR por el uso de aplicaciones descentralizadas (dApps). Un reporte de CNF indica que los miembros de la comunidad mantienen el control sobre las decisiones dentro de esta Organización Autónoma Descentralizada (DAO).
Lu mencionó que la expansión de VeBetterDAO encabeza las metas de VeChain para 2025. Los planes incluyen el lanzamiento de un espacio digital para participación en campañas y actividades con sistema de recompensas. El director ejecutivo adelantó negociaciones con empresas de tarjetas de crédito para permitir pagos con tokens B3TR.
Sunny Lu señaló además que la red pretende centrarse en el renacimiento de VeChain en 2025. El protocolo contempla actualizar su sistema de tokens, incrementar el rendimiento porcentual anual, ampliar las opciones de participación y mejorar su compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM).
Más adelante, VeChain planea avanzar en el desarrollo del ecosistema, el marco VeBetter RWA, las soluciones líderes en la industria y la colaboración entre redes descentralizadas BCG.
Próximos pasos para las asociaciones clave del protocolo
Durante la entrevista, Lu detalló los avances previstos en sus colaboraciones con Boston Consulting Group y UFC. La plataforma busca alcanzar 100 aplicaciones activas y 20 millones de usuarios antes de finalizar 2025.
Para cumplir estas metas, BCG iniciará la implementación de un modelo de incorporación empresarial. Lu explicó que el objetivo final de esta alianza es crear un sistema que conecte usuarios y empresas.
«Así pues, nuestra próxima misión consistirá en aprovechar los socios actuales de VeChain e intentar convertirlos en el futuro de las aplicaciones empresariales Web3. De nuevo, la principal diferencia es que el token se diseñará en su aplicación o en su ecosistema», señaló Sunny Lu.