- El seguimiento de datos inmutables de VeChain garantiza la supervisión en tiempo real y registros seguros, lo que aumenta la confianza de las partes interesadas y la fiabilidad operativa.
- SolarWise ha implementado la tecnología VeChain en su primer parque solar de Paraná, con planes para una DApp que ofrezca datos energéticos en tiempo real y análisis predictivos.
VeChain incorpora su tecnología blockchain para el registro de datos energéticos en Brasil. SolarWise, empresa del sector de energías renovables, implementó el sistema blockchain de VeChain para documentar datos de producción energética. Este método busca mejorar el control y seguimiento en el sector.
Funciones del sistema VeChain en el sector solar brasileño
La tecnología VeChain permite documentar la generación energética y mantener un registro permanente del funcionamiento de los paneles solares. El sistema ofrece datos verificables para usuarios e inversionistas en el sector de energías renovables.
El primer parque solar de SolarWise en Paraná comenzó operaciones con este sistema blockchain. La empresa desarrolla una aplicación descentralizada para supervisar la producción. Esta herramienta permitirá acceder a los registros energéticos para verificar el proceso, como se mencionó anteriormente en nuestro informe.
SolarWise prepara el lanzamiento de una aplicación móvil conectada con la red VeChain. Los usuarios podrán consultar su producción energética mediante informes diarios, semanales y mensuales. La aplicación incluirá un sistema de estimación para calcular la producción futura. La plataforma busca facilitar el manejo de datos energéticos para usuarios particulares y empresas. El sistema presenta los beneficios de la energía renovable con respaldo blockchain.
La compañía busca expandir el uso de energía solar mediante acuerdos con distribuidores regionales para aumentar el acceso a nuevos mercados y promover el consumo de energía solar. Este proceso integra la tecnología blockchain en el sector energético actual.
Pagos de energía ofrecidos a través de VET Tokens
SolarWise implementará pagos con VET, la moneda digital de VeChain. El servicio comenzará a finales de enero y representa un paso en la unión entre blockchain y energía renovable. La empresa completa los permisos regulatorios en Suiza para activar esta función.
En el contexto de estas colaboraciones, el precio de VET muestra variaciones recientes. El token registró un aumento del 5.33% en 24 horas, alcanzando 0.04614 dólares. Sin embargo, presenta una reducción del 17.68% en los últimos 30 días, lo cual refleja las fluctuaciones del mercado.