- Utah propone un proyecto de ley para invertir hasta el 10% de los fondos estatales en Bitcoin y stablecoins.
- La legislación incluye disposiciones sobre apuestas, préstamos y protección de los derechos de autocustodia.
El estado de Utah plantea incorporar Bitcoin a su estrategia de inversión pública. El proyecto de ley «Enmiendas de tecnología digital y Blockchain», presentado por el representante Jordan Teuscher, otorga al tesorero estatal la facultad de invertir hasta 10% de los fondos principales en Bitcoin (BTC) y stablecoins. La propuesta busca principalmente impulsar el uso de blockchain en el estado.
Requisitos clave para las inversiones en criptodivisas
La iniciativa establece directrices específicas para operar con criptoactivos y mantener la seguridad. Los recursos del Presupuesto del Impuesto sobre la Renta, Estabilización Presupuestaria y Recuperación de Desastres del Estado podrán destinarse a activos digitales. El plan permitiría inversiones en criptomonedas por más de 1.000 millones de dólares, considerando que las cuentas de reserva estatales suman 11.900 millones de dólares.
Las autoridades deben verificar los activos digitales bajo parámetros definidos antes de autorizar las inversiones. Bitcoin representa la principal opción debido a que su capitalización de mercado superó los 500.000 millones de dólares durante el último año, según informó CNF. Para las stablecoins, los administradores de fondos deben aplicar criterios rigurosos que exigen respaldo en dólares estadounidenses o activos líquidos seguros.
Obtención de rendimientos mediante staking
El marco normativo respalda el desarrollo de los activos digitales. El tesorero estatal puede realizar operaciones de staking y préstamo bajo condiciones específicas. Esto permite generar ingresos adicionales mientras se mantiene la seguridad y el cumplimiento normativo.
La legislación prioriza la protección de claves privadas y el control de inversiones. Los usuarios deben almacenar las claves privadas en servidores con cifrado avanzado, con acceso limitado a sistemas con cifrado de extremo a extremo. El hardware que contiene estas claves debe ubicarse en centros de datos separados por distancias significativas. La propuesta de Utah establece medidas para que los ciudadanos mantengan control sobre sus activos digitales.
La normativa impide que las entidades gubernamentales restrinjan el acceso a billeteras digitales o servicios autoalojados. Las reglas protegen la privacidad personal y la autonomía financiera, según informó CNF.
Activos digitales como instrumentos de inversión pública
Utah podría convertirse en el primer estado en adoptar criptomonedas bajo este marco legal. La ley establece un modelo de tecnología blockchain que otros estados podrían implementar en sus finanzas. Esta normativa permite a las instituciones públicas considerar los activos digitales como opción de inversión.
El plan financiero integra métodos de gestión monetaria con procesos de evaluación detallados para resguardar las inversiones y establecer canales financieros basados en blockchain. La ley promueve la adopción de criptomonedas al requerir transparencia en las inversiones según estándares gubernamentales, informó CNF.
El estado de Utah avanza en la modernización financiera al considerar la inversión de fondos públicos en activos digitales. La ley sienta un precedente al mostrar cómo gobiernos e instituciones pueden manejar activos digitales de forma segura con control del usuario. Esta medida constituye el primer caso de un gobierno que implementa blockchain para administrar recursos públicos, aunque su adopción futura permanece incierta.