- La reciente acuñación de USDC por valor de 795,72 millones de dólares en Ethereum y Solana impulsa la liquidez, con el objetivo de reforzar los mercados de criptomonedas y DeFi.
- Con un suministro de USDC de 224.000 millones de dólares y un aumento de las direcciones activas, las stablecoins desempeñan un papel fundamental como puente entre el dinero fiduciario y los activos digitales.
El mercado de stablecoins registró un incremento sustancial en su liquidez con la acuñación de 795,72 millones de USDC en las redes de Solana y Ethereum. Los reportes de Whale Alert y Onchain Lens verificaron esta emisión, que incluyó una reducción de 50 millones de USDC.
Esta nueva liquidez podría fortalecer el desarrollo del sector de criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi). El incremento en las salidas de divisas señala una mayor demanda de USDC, principalmente en los sectores institucionales y DeFi.
El aumento de la oferta de stablecoin refuerza los mercados de criptomonedas
La producción de USDC se multiplicó con 250 millones de dólares emitidos en Solana y seis operaciones que suman 545,72 millones de dólares en Ethereum. Los datos publicados por Onchain Lens y Whale Alert muestran un aumento en las salidas de stablecoin de los exchanges, lo cual indica mayor uso de DeFi. Los expertos que monitorean estas variables consideran que el aumento en la demanda de stablecoins puede generar mayor actividad en el mercado.
Los reportes de Peterschroederr en X indican que la oferta total de stablecoin llegó a 224.000 millones de dólares, con 30,2 millones de direcciones activas durante el último mes. La tokenización de los Activos del Mundo Real (RWA) cobra fuerza, y se prevé que las stablecoins sean fundamentales en las finanzas digitales. Los usuarios del mercado consideran las stablecoins como un conector entre monedas fiduciarias y criptomonedas, que facilita el comercio, las liquidaciones y las transacciones DeFi.
El crecimiento de USDC en Solana muestra su utilidad en los pagos digitales rápidos y rentables. Circle emitió recientemente 250 millones de USDC adicionales en Solana, alcanzando una emisión total de 5.000 millones en esta blockchain durante el año.
Los datos de la cadena reflejan el optimismo del mercado
Los estudios de la blockchain indican que el aumento en la oferta de USDC coincide con mayor actividad en la red. IntoTheBlock reporta que el crecimiento de la red de USDC subió 0,76%, mientras las grandes transacciones se mantuvieron estables con una variación de -1,48%. El 17% de los usuarios de USDC registran ganancias, 71% mantienen su inversión inicial, y 12% presentan pérdidas.
USDC alcanzó un volumen de transacciones de 98.530 millones de dólares en la última semana. El flujo neto de intercambio llegó a -1.170 millones de dólares, lo que muestra un movimiento de USDC hacia operaciones extrabursátiles (OTC) y aplicaciones DeFi. Los grandes inversores mantienen su dominio en el mercado de stablecoin, representando el 57% de los titulares de USDC. Esta tendencia indica que los principales participantes utilizan las stablecoins como herramienta para manejar la liquidez y sus estrategias comerciales.
Bitcoin reacciona ante la inflación y la liquidez de las stablecoin
Bitcoin alcanzó los 96.500 dólares tras una breve caída a 94.300 dólares después de publicarse los nuevos datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos. El reporte mostró un aumento anual del 3%, superior al 2,9% esperado, generando preocupación por la persistencia inflacionaria. El mercado respondió con salidas de 229 millones de dólares de los ETF de Bitcoin al contado, afectando la estabilidad de precios a corto plazo.
Los inversores mantienen expectativas positivas pese a las recientes variaciones de precios. Analistas como Michaël van de Poppe prevén que Bitcoin podría establecer nuevos récords en las próximas semanas. Los participantes observan las tendencias inflacionarias, pues un IPC menor al esperado podría impulsar los precios. Markus Thielen, director de investigación en 10x Research, señaló que una sorpresa favorable en los datos del IPC podría llevar a Bitcoin sobre los 100.000 dólares.
Como discutió en nuestro post anterior, Bitcoin mostró avances moderados tras los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump sobre posibles acuerdos de paz entre Rusia y Ucrania. Los activos de riesgo mostraron respuesta favorable a las noticias, aunque las preocupaciones inflacionarias limitaron el avance de Bitcoin. La criptomoneda bajó temporalmente de los 95.000 dólares antes de recuperarse hasta 96.682 dólares, con un aumento del 0,9%. La creciente demanda de USDC en DeFi, junto con avances regulatorios en Estados Unidos, China y Japón, podrían respaldar una tendencia alcista del mercado.