- Las autoridades surcoreanas pueden suspender Upbit durante un máximo de seis meses por presuntas infracciones de KYC y contra el lavado de dinero.
- Las investigaciones sobre Upbit incluyen prácticas monopolísticas y un robo en 2019 de 342.000 ETH vinculado a piratas informáticos norcoreanos.
Las autoridades surcoreanas han emitido un aviso de suspensión contra Upbit, la mayor bolsa de criptomonedas del país, por presuntas infracciones contra el blanqueo de capitales (AML) relacionadas con el cumplimiento de Know Your Customer (KYC), según Naver.
Aunque los usuarios actuales podrán seguir realizando transacciones con regularidad, esta acción legislativa puede provocar la suspensión de los registros de nuevos clientes de Upbit durante un máximo de seis meses. La última palabra sobre la suspensión se dará probablemente el 21 de enero de 2025.
Upbit se enfrenta a la creciente presión de las investigaciones reguladoras
Las acusaciones contra Upbit son el resultado de una minuciosa investigación iniciada a finales de agosto de 2024 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Corea del Sur. La UIF encontró a lo largo de la auditoría entre 500.000 y 600.000 posibles infracciones de las normas KYC.
Estos resultados llaman la atención sobre importantes fallos en los sistemas de verificación de usuarios de la bolsa, que según las autoridades apoyarían actividades ilegales como el blanqueo de capitales. En caso de ser declarada culpable, Upbit también podría ser objeto de multas pecuniarias de hasta 100 millones de wones (unos 75.000 dólares) por cada infracción, lo que aumenta el peso del escrutinio regulador.
Aparte de estas denuncias, Upbit ha estado sometida a un continuo escrutinio parlamentario en Corea del Sur, haciendo hincapié en su abrumadora cuota de mercado. Los legisladores han expresado su preocupación por posibles actividades monopolísticas y el impacto general del comercio en el mercado local de criptomonedas. Estos cambios coinciden con el creciente enfoque regulador de Corea del Sur para los activos digitales, destinado a garantizar una mayor seguridad y apertura para los usuarios.
Paralelamente, la agitación política en Corea del Sur ha afectado al sector de criptomonedas y de Bitcoin. La inesperada declaración de la ley marcial por parte del presidente Yoon Suk Yeol en diciembre de 2024 alteró a los operadores, lo que se tradujo en un notable descenso del 30% en el valor de Bitcoin en relación con el won coreano en Upbit.
Aunque la situación se calmó horas después de la revocación de la ley marcial, el suceso puso de manifiesto la explosiva confluencia de la política y el mercado de criptomonedas.
Por otra parte, CNF informó anteriormente de un importante problema de seguridad relacionado con Upbit por el que hackers norcoreanos robaron 342.000 ETH en 2019 y blanquearon el dinero a través de exchanges en más de 51 países. Solo se recuperaron 4,8 BTC de este delito multimillonario a pesar de las investigaciones cooperativas de Corea del Sur y el FBI.