- Microsoft rechazó añadir Bitcoin a su balance, citando preocupaciones por la volatilidad, incluso mientras BlackRock refuerza sus iniciativas e influencia centradas en Bitcoin.
- El ETF de Bitcoin de BlackRock domina la negociación, contribuyendo a la subida del 160% de Bitcoin en 2024, mientras que Microsoft corre el riesgo de perderse una ola de innovación estratégica.
Microsoft, empresa tecnológica con valor de 3 billones de dólares, rechazó incluir Bitcoin en su balance financiero. BlackRock, que mantiene el 7.55% de las acciones de Microsoft con 561.48 millones de títulos, convirtiéndolo en su segundo mayor accionista, optó por una estrategia diferente al invertir en la criptomoneda.
Michael Saylor, presidente ejecutivo de MicroStrategy, presentó una propuesta para incrementar el valor bursátil de Microsoft mediante la adopción de Bitcoin. El consejo directivo de la empresa rechazó la iniciativa debido a la volatilidad del activo digital.
BlackRock, que administra activos por 11 billones de dólares, mantiene una posición favorable hacia Bitcoin, contrastando con la decisión de Microsoft.
BlackRock y su posición en el mercado de Bitcoin
El fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock acumula 53,000 millones de dólares en activos bajo gestión desde su apertura. Este ETF superó el rendimiento histórico de fondos establecidos desde hace décadas.
IBIT concentra más del 50% del volumen diario de negociación de ETF de Bitcoin. El precio de Bitcoin aumentó 160% en 2024, impulsado por las operaciones del fondo. Las transacciones diarias vinculadas a IBIT promedian 1,700 millones de dólares, lo que lo convierte en una potencia en el mercado.
Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, respalda el potencial de Bitcoin como activo financiero y lo compara con el oro como refugio de valor. Sus declaraciones fortalecieron la posición de la criptomoneda en el sector institucional.