- Uniswap Labs ha lanzado la mainnet Unichain para mejorar la escalabilidad de DeFi con transacciones más rápidas y tarifas más bajas, lo que supone la entrada de la plataforma en el mercado de nivel 2.
- Unichain facilita la transferencia de activos a través de carteras y, con las próximas actualizaciones que introducirán entornos de ejecución de confianza, pretende reducir los tiempos de bloque a unos impresionantes 250 milisegundos.
Uniswap Labs presentó Unichain en la red principal, su propia solución de escalabilidad para Ethereum Layer-2. Los cálculos indican que la cadena de Uniswap producirá cerca de 500 millones de dólares al año al redireccionar las comisiones de los validadores de Ethereum, lo cual beneficiará a Uniswap Labs y a quienes poseen tokens UNI.
La implementación se alinea con otras blockchains Ethereum L2, como Arbitrum, Base y Polygon, en su propósito de mejorar la capacidad de Ethereum. La fase de pruebas de Unichain registró 95 millones de transacciones y más de 14,7 millones de contratos inteligentes en menos de cuatro meses. Entre los 100 protocolos que desarrollan en la plataforma se encuentran Circle, Coinbase, Lido y Morpho.
Características para desarrolladores y usuarios
Los reportes indican que Unichain facilita el desarrollo en finanzas descentralizadas (DeFi). Los programadores pueden implementar aplicaciones, incluir lógica personalizada con Uniswap v4 e incorporar stablecoins como USDC y CCTP. Los usuarios pueden financiar sus carteras mediante puentes o servicios como Coinbase y Transak, crear tokens y utilizar las aplicaciones disponibles. Las versiones v2, v3 y v4 de Uniswap permiten el intercambio y provisión de liquidez, con más aplicaciones programadas para integrarse próximamente.
Unichain reduce las tarifas de gas en un 95% comparado con la capa uno de Ethereum y procesa bloques cada segundo. La red planea optimizar la velocidad mediante actualizaciones, incluyendo un sistema de construcción de bloques con entorno de ejecución de confianza (TEE) que procesará bloques cada 250 milisegundos. Este sistema mejorará la priorización de órdenes, la eficiencia del mercado y minimizará las pérdidas por ataques al valor máximo extraíble (MEV).
En particular, Unichain apuesta por la descentralización. La Red de Validación de Unichain (UVN) permitirá la verificación de bloques sin permisos previos, donde cualquier participante podrá operar un nodo. Al construirse sobre la Superchain de Optimism, Unichain facilita las operaciones entre distintas cadenas. Las próximas actualizaciones mejorarán la velocidad y finalización de bloques. Uniswap Labs implementa estándares como ERC-7683 para transacciones económicas y seguras en la Máquina Virtual Ethereum (EVM).
CLS Global, empresa de creación de mercado en Dubái, admitió cargos por lavado de dinero en Uniswap. Como informamos, la compañía manipuló el volumen y precio de tokens NexFundAI en la blockchain de Ethereum. Las autoridades prohibieron a CLS Global operar con criptomonedas en plataformas para inversores estadounidenses. El token UNI de Uniswap bajó 5,2% en 24 horas, ubicándose en 9,40 dólares. Su capitalización de mercado descendió a 5.000 millones de dólares, una reducción del 5,17% en el mismo periodo.