- Un importante fallo en la red Sui provocó el robo de 6,27 millones de tokens SUI, blanqueados posteriormente a través de Tornado Cash.
- El ataque puso al descubierto deficiencias en las herramientas de seguimiento de Sui, lo que dificultó el rastreo de los fondos robados y planteó problemas de seguridad.
Otro ciberataque ha sacudido a la comunidad de criptomonedas. Esta vez la red Sui ha sido víctima de un exploit que ha causado la pérdida de unos 6,27 millones de tokens SUI, valorados en 29 millones de dólares. Los ciberdelincuentes movieron el dinero de una forma bastante inteligente, primero a Ethereum y luego blanquearon los activos digitales utilizando Tornado Cash. Esto hace que el rastro de la transacción sea difícil de seguir y plantea varias preocupaciones en relación con la seguridad de la red.
$29M in SUI Gone – And Nobody Saw It Coming
Another major exploit, this time draining $29M in SUI before being laundered through Tornado Cash.
The attack, uncovered by ZachXBT, exposed a major blind spot – Sui’s tracking tools aren’t robust enough to trace movements… pic.twitter.com/9W3xBumZ08
— Mario Nawfal’s Roundtable (@RoundtableSpace) January 29, 2025
Debilidades de la red Sui al descubierto
El renombrado investigador de blockchain ZachXBT fue el primero en llamar la atención sobre el suceso, ya que el mecanismo de seguimiento de Sui sigue mostrando fallos significativos. Rastrear el dinero robado es más difícil con las herramientas de análisis e investigación de blockchain en la red que con otras debido a sus límites. No había herramientas lo suficientemente potentes como para rastrear con precisión el flujo de transacciones incluso después de que el dinero se hubiera movido.
Por otra parte, las víctimas del ataque trasladaron inmediatamente sus activos restantes a carteras más seguras como medida preventiva. Esta precaución no resuelve el problema principal de la falta de garantía en términos de seguridad por parte de la red aún en desarrollo como Sui. Además, la confianza de los usuarios en la seguridad de blockchain vuelve a estar en entredicho, dado el creciente número de ataques en el sector de las criptomonedas.
Este ataque capta las principales dificultades a las que se enfrentan las iniciativas emergentes de blockchain. Esto es especialmente importante dadas las diversas iniciativas que compiten por ofrecer un ecosistema más seguro y eficaz.
La red Sui mantiene el objetivo de expandirse entre estas dificultades. Para 2025, pretenden introducirse en la inteligencia artificial, los juegos y la tecnología financiera. Sin embargo, este exploit enfatiza en que una rápida expansión requiere una mayor seguridad.
Por otro lado, ya informamos anteriormente de que el fundador de Sui, Adeniyi Abiodun, está considerando una colaboración con OpenAI. Impulsado por la red Sui como capa de coordinación mundial, Abiodun ve un futuro en el que miles de millones de agentes inteligentes realizan transacciones, innovan y funcionan de forma independiente. Su objetivo, dice, es permitir que miles de millones de agentes independientes negocien, creen e inventen sin restricciones.
Al cierre de esta edición, SUI cambiaba de manos a unos 3,73 dólares, un 2,27% menos en las últimas 24 horas y un 18,20% menos en los últimos 7 días.