- Según un estudio, el 32,5% de los australianos ha poseído criptomonedas, mientras que el 42,9% cree que serán ampliamente aceptadas en el futuro.
- El 95% de los encuestados reconoce al menos una criptomoneda, lo que indica un fuerte compromiso público.
Un estudio reciente revela que el 32,5% de los australianos posee criptomonedas, mientras que el 42,9% cree que estos activos digitales terminarán integrándose en el sistema financiero tradicional. Además, el 95% de los encuestados conoce al menos un tipo de criptomoneda, lo que indica un alto nivel de conocimiento público sobre este tema.
Aunque estos datos sugieren un creciente interés en las criptomonedas, la pregunta es si Australia está lista para convertirse en un centro de adopción de estos activos. A pesar del optimismo, aún existen desafíos que deben abordarse.
Bitcoin lidera, pero enfrenta obstáculos regulatorios
Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más popular en Australia, con alrededor del 70% de los inversores centrando sus carteras en esta moneda. Según el estudio, el 57,3% de estos inversores afirma obtener ganancias, mientras que el 20,5% destina más de 500 dólares mensuales a la compra de activos digitales.
Sin embargo, no todo es positivo. Aproximadamente el 19,3% de los inversores reportaron que sus bancos han obstaculizado o retrasado transacciones relacionadas con criptomonedas. Esto plantea preocupaciones sobre las regulaciones actuales y su impacto en la expansión del ecosistema de criptomonedas en el país.
Crecimiento de cajeros automáticos de Bitcoin y regulaciones más estrictas
El ecosistema de criptomonedas en Australia no solo está creciendo en términos de inversión, sino también en infraestructura. Como informamos anteriormente, el país cuenta actualmente con 1.359 cajeros automáticos de Bitcoin, un número que ha aumentado durante 29 meses consecutivos. Esta cifra es comparable a los 1.660 cajeros existentes en toda Europa.
No obstante, a partir de 2025, AUSTRAC, la autoridad de transacciones financieras de Australia, planea aumentar la supervisión sobre los operadores de cajeros automáticos de Bitcoin. El objetivo es prevenir el uso de estas máquinas para actividades ilícitas, como el lavado de dinero. Este enfoque regulatorio podría influir en la futura expansión del ecosistema de criptomonedas en el país.
Fraudes criptográficos: un recordatorio de los riesgos
El fraude sigue siendo un problema en el sector financiero, y las criptomonedas no son una excepción. Recientemente, las autoridades de Australia y Filipinas colaboraron para desmantelar una red de fraude que operaba a través de aplicaciones de citas y se dirigía a usuarios australianos.
El fraude sigue siendo un problema en el sector financiero, y las criptomonedas no son una excepción. Recientemente, las autoridades de Australia y Filipinas colaboraron para desmantelar una red de fraude que operaba a través de aplicaciones de citas y se dirigía a usuarios australianos.
Gracias a la colaboración policial, más de 250 sospechosos fueron detenidos y se incautaron herramientas electrónicas utilizadas en el fraude. Este caso sirve como recordatorio de los riesgos asociados con las inversiones en criptomonedas.
Australia está avanzando en la adopción de criptomonedas, con una infraestructura en crecimiento y un mayor conocimiento público. Sin embargo, los desafíos regulatorios, las restricciones bancarias y los riesgos de fraude siguen siendo obstáculos importantes. A medida que el país continúa su camino hacia la integración de las criptomonedas, será crucial abordar estos problemas para garantizar un crecimiento sostenible y seguro.