- Ucrania está estudiando un impuesto sobre las criptomonedas de entre el 5% y el 10% para regular el mercado de activos digitales y aumentar los ingresos del Estado.
- Los legisladores pretenden finalizar la legislación sobre criptomonedas a mediados de 2025, equilibrando el crecimiento del sector y las necesidades fiscales en medio de los retos económicos actuales.
Ucrania da un paso más hacia la legalización de las criptomonedas. Los legisladores se encuentran en las últimas fases de elaboración de un proyecto de ley destinado a controlar mejor el mercado tras una larga lucha con normas confusas. Si todo va según lo previsto, el proyecto de ley podría estar terminado y entrar en vigor a mediados de 2025.
BREAKING:
Ukraine is planning to legalize crypto by mid 2025.
They are setting the tax rate around 5-10%!
BULLISH FOR CRYPTO! pic.twitter.com/8NDDKgn3Ou
— Mister Crypto (@misterrcrypto) March 1, 2025
El debate sobre la criptoimposición: encontrar el equilibrio en Ucrania
Una cuestión que sigue siendo objeto de gran controversia aunque se acerque la legalización es la política fiscal. El Gobierno está sopesando un tipo impositivo de entre el 5% y el 10%. Otro debate, sin embargo, sugiere utilizar un tipo impositivo uniforme similar al impuesto sobre la renta ordinario: un 18% más una tasa militar del 5%. De llevarse a cabo este programa, el impuesto global sobre las criptotransacciones podría alcanzar el 23%.
Algunos grupos creen que los elevados impuestos impedirían la expansión del criptomercado ucraniano. Por el contrario, la administración sostiene que la nación necesita más dinero, en particular para apoyar las demandas militares y la rehabilitación tras la guerra.
Esto plantea un enigma: ¿Impediría Ucrania realmente el crecimiento de las criptomonedas con una política fiscal demasiado estricta, o se convertirá en un nuevo refugio para la adopción?
Alinear las criptopolíticas con las normas mundiales
Ucrania ha estado durante mucho tiempo entre las naciones más avanzadas en el uso de activos digitales, eso no es ningún misterio. La batalla continua ha hecho que la nación dependa aún más de la criptomoneda y la tecnología blockchain para las donaciones y las transacciones financieras. Dado que los activos digitales son más rápidos y sencillos que los medios más tradicionales, muchas comunidades de todo el mundo los donan.
Sin embargo, la situación legal de la criptomoneda en Ucrania ha sido turbia hasta ahora. Aunque el país estableció una legislación que reconoce la existencia de activos digitales en 2021, sus normas aún no se ajustan totalmente a las directrices de la Unión Europea.
Por lo tanto, los cambios en las regulaciones están todavía en curso para que Ucrania pueda cumplir con las normas internacionales en el control de los activos digitales, en particular con el blanqueo de dinero y la financiación criminal.
Seguridad jurídica y su impacto en las criptoempresas
La claridad jurídica es muy bien recibida por los inversores y empresarios que se dedican desde hace tiempo a este sector. Unas leyes claras harán que las criptotransacciones en Ucrania dejen de estar en una zona gris. Sin embargo, si la política fiscal aplicada es demasiado costosa, muchos empresarios pueden decidir trasladar sus actividades a países vecinos con leyes más favorables.
Algunos analistas creen que Ucrania podría convertirse en uno de los mayores centros de adopción de criptomonedas de Europa, sobre todo si el Gobierno logra una mezcla entre control riguroso y leyes atractivas para los inversores.
El futuro de las criptomonedas en Ucrania
Se supone que en los próximos meses la ley se presentará al Parlamento. En caso de que se apruebe en primera lectura, se llevarán a cabo más conversaciones con vistas a su aplicación a mediados de 2025.
Sin embargo, no todo el mundo tiene grandes esperanzas en esta cronología. Algunos funcionarios y personas ajenas a la administración creen que el proceso legislativo podría ser más lento de lo esperado, sobre todo por las disputas que siguen existiendo en torno a las leyes fiscales y otras cuestiones técnicas. No obstante, esta acción no deja de ser un indicio significativo de que Ucrania se ha comprometido a utilizar las posibilidades de las criptomonedas en consonancia con su futuro plan económico.