- Anthony Pompliano, CEO de Professional Capital Management, ha compartido tres recomendaciones clave para que el presidente electo Donald Trump se establezca como el «primer presidente Bitcoin» antes de su toma de posesión.
- Pompliano anima a Trump a derogar el SAB 121, establecer una reserva nacional estadounidense de Bitcoin e implementar reformas fiscales para eliminar los impuestos sobre las ganancias de capital en los pagos de Bitcoin.
Anthony Pompliano, CEO de Professional Capital Management, presentó tres medidas concretas para que Donald Trump promueva Bitcoin en Estados Unidos. Las acciones, compartidas en X el 14 de enero, buscan aumentar la presencia de Bitcoin en el país y colocar a Estados Unidos como referente en el mercado de criptomonedas.
- Derogación del Boletín de Contabilidad nº 121
La primera medida propone eliminar el Boletín de Contabilidad del Personal nº 121 de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos. Esta norma requiere que los bancos registren las tenencias de Bitcoin como pasivos en sus balances, lo que reduce la capacidad de las entidades bancarias para ofrecer servicios con Bitcoin.
En aquel momento, el Senado votó a favor de anular la SAB 121, lo que indicaba un amplio apoyo político a la reforma. Sin embargo, el Presidente Biden vetó la legislación, dejando la SAB 121 en vigor. El año pasado, el fundador de Galaxy Digital, Mike Novogratz, señaló la SAB 121 como una de las políticas de la administración Biden que se revertiría rápidamente cuando Trump asumiera el cargo. La eliminación de esta norma permitiría a los bancos custodiar Bitcoin para sus clientes.
- Establecer una reserva nacional de Bitcoin
La segunda medida retoma el plan de Trump para crear un fondo nacional de Bitcoin. El gobierno de Estados Unidos tiene más de 200.000 BTC bajo su control y podría adquirir más unidades. La senadora Cynthia Lummis propuso vender parte de las reservas de oro para comprar hasta 1 millón de BTC. Esta cantidad representa el 5% de todos los Bitcoin existentes.
Esta medida fortalecería la economía estadounidense y proporcionaría una cobertura contra la creciente deuda nacional, que recientemente superó los 36 billones de dólares. «Si Bitcoin es bueno para los particulares o las empresas, también lo será para el país», subrayó Pompliano.
- Reformar el Código Fiscal
La tercera medida busca modificar el código fiscal de Estados Unidos respecto a Bitcoin. Actualmente, Bitcoin se considera una propiedad y sus transacciones pagan impuestos sobre ganancias de capital, lo que dificulta su uso diario.
Trump considerando una legislación para excluir del pago de impuestos sobre ganancias de capital a las criptomonedas creadas en Estados Unidos, como Bitcoin, Cardano y Ripple. Estos cambios buscan facilitar las operaciones empresariales con criptomonedas.
Mientras tanto, el precio de Bitcoin ha subido un 2,61% en las últimas 24 horas, alcanzando los 97.300 dólares. Los analistas predicen que superará los 100.000 dólares con la toma de posesión de Trump, impulsado por el creciente optimismo sobre su agenda pro-Bitcoin.