- El traslado de Tether a El Salvador refuerza su compromiso con los mercados emergentes y la innovación financiera, alineándose con la economía Bitcoin-first del país.
- Las asociaciones con el gobierno salvadoreño y los proyectos de energía renovable significan el enfoque más amplio de Tether en el crecimiento sostenible y las soluciones financieras descentralizadas.
Tether, la empresa emisora de USDT con 137.000 millones de tokens en circulación, recibió una licencia de Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP) en El Salvado, por lo que anunció su traslado a dicho país. Esta autorización permite a la compañía operar de manera legal en el país centroamericano como emisor de stablecoins.
Reflexionando sobre una reciente actualización de CNF, la obtención del permiso regulatorio facilita el traslado de las operaciones de Tether a El Salvador. El país implementó Bitcoin como moneda de curso legal, lo cual transformó su economía mediante la adopción oficial, el incremento en inversiones y el desarrollo de regulaciones para criptomonedas. El director ejecutivo Paolo Ardoino señaló la concordancia entre los planes de Tether y los objetivos de El Salvador en materia de finanzas digitales.
Los planes de Tether en El Salvador abarcan el respaldo a la economía basada en Bitcoin, la extensión de servicios financieros en mercados no atendidos por la banca tradicional, el desarrollo de tecnologías descentralizadas y el fortalecimiento de su estatus legal mediante la obtención de licencias en el país.
Con respecto a este movimiento progresivo, Ardoino declaró en el anuncio:
«El Salvador representa un faro de innovación en el espacio de los activos digitales. Al arraigarnos aquí, no sólo nos estamos alineando con un país que comparte nuestra visión de libertad financiera, innovación y resiliencia, sino que también estamos reforzando nuestro compromiso de empoderar a las personas en todo el mundo a través de tecnologías descentralizadas.»
Colaboración con autoridades salvadoreñas
La empresa establecerá operaciones en El Salvador como parte de su plan para expandir el uso de criptomonedas en mercados emergentes. Tether planea trabajar con el gobierno y empresas locales para implementar servicios financieros descentralizados mediante USDT. La compañía busca aumentar el acceso a servicios financieros y promover el uso de stablecoins en diferentes sectores económicos, aprovechando el marco regulatorio favorable a las criptomonedas.
Proyectos de energía renovable y desarrollo
Tether anunció su participación en proyectos de energía renovable en El Salvador, incluyendo iniciativas geotérmicas que utilizan energía volcánica. Estos proyectos buscan mejorar la infraestructura energética del país y promover la minería sustentable de criptomonedas.
El marco regulatorio de El Salvador atrajo a empresas como Bitfinex Derivatives. La llegada de Tether refuerza la posición del país como centro de desarrollo de monedas digitales. La alineación entre la economía salvadoreña basada en Bitcoin y los objetivos de Tether indica un potencial incremento en el apoyo a Bitcoin.
En el momento de escribir este artículo, Bitcoin (BTC) cotiza a 94.859,05 dólares, lo que refleja un aumento del 0,63% en el último día y una disminución del 6,76% en la última semana.