- Tether ha lanzado USDT en la red Lightning de Bitcoin, con el objetivo de aumentar la velocidad de las transacciones y reducir los costes, al tiempo que refuerza el papel de Bitcoin en los pagos digitales.
- A pesar del escrutinio normativo de la UE y de las exclusiones de la lista, el 80 % del volumen de operaciones con USDT procede de Asia, lo que garantiza que el dominio del mercado de Tether no se vea afectado en gran medida.
Tether incorpora USDT en la red Lightning de Bitcoin, ampliando la integración del dólar digital en la infraestructura blockchain. La stablecoin mantiene su posición en el mercado con 139.000 millones de dólares en capitalización. La implementación en Lightning busca optimizar la velocidad transaccional y disminuir los costos operativos.
Tether 🧡 Bitcoin
Tether Brings USDt to Bitcoin’s Lightning Network, Ushering in a New Era of Unstoppable Technology
Read more: https://t.co/xJVKLHfht0 pic.twitter.com/PfftiXMLSO— Tether (@Tether_to) January 30, 2025
El director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, reafirmó el compromiso de la compañía con el desarrollo de Bitcoin. La red Lightning, que inició operaciones a principios de 2018, se creó para facilitar transferencias de Bitcoin instantáneas y económicas. La adición de USDT a esta estructura busca incrementar su uso práctico.
«Millones de personas podrán ahora utilizar la blockchain más abierta y segura para enviar dólares a nivel mundial. Todo vuelve a Bitcoin», dijo Elizabeth Stark, CEO de Lightning Labs.
Expansión y evolución de USDT
USDT comenzó operaciones en 2014 mediante la capa Omni, un protocolo sobre Bitcoin anteriormente denominado Mastercoin, representando una de las primeras propuestas para ampliar las capacidades de Bitcoin. La stablecoin se extendió a Ethereum a inicios de 2018 con el formato ERC-20, versión que mostró mayor eficiencia y aceptación en el mercado.
Tether expandió USDT a la red Tron en marzo de 2019. En 2021, Binance suspendió el respaldo para USDT en Omni. Para agosto de 2023, Tether descontinuó el soporte en Omni, pues representaba menos del 0.3% de la oferta total.
USDT opera actualmente en 17 blockchains, incluyendo Solana y Avalanche. Las operaciones se concentran principalmente en Ethereum y Tron, con 74.400 y 59.000 millones de dólares en circulación respectivamente. Estas redes predominan en el mercado de stablecoins, dejando una fracción menor de transacciones en otras cadenas.
Regulación y mercado Asiático
El marco regulatorio MiCA en Europa establece controles más rigurosos para las stablecoins, afectando su operatividad. Varias plataformas europeas han retirado USDT de sus listados, generando interrogantes sobre la liquidez del mercado.
Las medidas regulatorias podrían tener un impacto limitado en la posición de Tether. El analista Axel Bitblaze señala que el 80% de las operaciones de USDT se realizan en Asia, reduciendo las consecuencias de las restricciones europeas.
«El 80% del volumen de negociación de USDT procede de Asia, por lo que la exclusión de la UE de la lista no tendrá un impacto grave. Esto es evidente por la capitalización de mercado de USDT, que sólo ha bajado un 1,2%», afirmó Axel Bitblaze.
Mientras continúa la incertidumbre regulatoria en Europa, Tether conserva su liderazgo en Asia y otros mercados globales. La expansión hacia Lightning refleja la prioridad en mejorar la funcionalidad por encima de las presiones regulatorias inmediatas.