- El precio de Bitcoin podría alcanzar los 250.000 dólares en 2025, impulsado por la adopción institucional, los ETF al contado y la cambiante dinámica política estadounidense.
- Las audaces políticas sobre criptomonedas de Trump, incluida una reserva nacional de Bitcoin, despiertan entusiasmo y críticas por los riesgos regulatorios y la volatilidad de los activos.
Bitcoin sobrepasó los 100.000 dólares en diciembre, estableciendo una nueva dirección para el mercado de criptomonedas y altcoins en 2024. La designación de Paul Atkins por Trump, junto con los cambios en las políticas regulatorias y las reacciones de los inversionistas, mantienen al sector en espera.
El bitcoin podría alcanzar los 250.000 dólares en 2025
La entrada de fondos ETF de Bitcoin transformó el panorama de inversiones al permitir el ingreso de capital institucional. El fondo ETF de BlackRock acumuló 50.000 millones de dólares en activos durante 2023. Los fondos cotizados permiten invertir en Bitcoin sin necesidad de comprar un token completo, lo que atrae a inversores minoristas.
El respaldo institucional modifica las expectativas de precio para Bitcoin. El análisis de Forbes ubica el rango de precio entre 75.000 y 250.000 dólares, respaldado por la participación de grandes firmas financieras. La postura más abierta de la SEC hacia las inversiones en criptomonedas refuerza esta tendencia alcista.
Tom Lee, de Fundstrat Global Advisors, y el equipo de Bitwise Asset Management proyectan un aumento en el precio de Bitcoin. Lee estima que el valor podría llegar a 250.000 dólares en 2025, basándose en la aprobación de ETFs al contado y los cambios políticos en Estados Unidos.
Estados Unidos busca liderar el mercado de criptomonedas
La política en Washington presenta cambios. El regreso de Donald Trump genera expectativas en el sector cripto. Su propuesta contrasta con las medidas actuales al promover convertir a Estados Unidos en centro mundial de criptomonedas, respaldado por nombramientos estratégicos.
Paul Atkins, nominado para la SEC, respalda el desarrollo del mercado cripto. David Sacks, designado como responsable de criptomonedas e inteligencia artificial, busca implementar regulaciones que apoyen el desarrollo del sector. Trump propone crear una reserva federal de Bitcoin.
Trump mencionó en julio que la reserva podría formarse con Bitcoin confiscado, que suma 200.000 tokens valorados en 19.000 millones de dólares. La senadora Cynthia Lummis propone expandir esta iniciativa mediante compras gubernamentales de 200.000 Bitcoin anuales durante cinco años.
Los riesgos de una regulación menos estricta
Carol Alexander, académica de la Universidad de Sussex, advierte sobre los peligros de reducir controles regulatorios. La profesora señala que esta situación permite que operadores expertos obtengan ventajas sobre inversores pequeños.
La propuesta de reserva nacional genera dudas. Los analistas señalan que la fluctuación del precio de Bitcoin podría causar pérdidas al gobierno estadounidense. Otros cuestionan el uso de un activo volátil como reserva estratégica.
El marco legal y financiero de estas propuestas permanece indefinido. La incertidumbre sobre su implementación mantiene al mercado en observación constante.