- La presentación del ETF SUI por parte de Canary Capital refleja el creciente interés institucional por diversificar las inversiones en criptomonedas, impulsando la credibilidad de Sui en el mercado.
- La evolución positiva de la regulación podría acelerar la aprobación de ETF, mejorando la estabilidad del mercado e impulsando una mayor adopción de las criptomonedas.
Tras registrar un ETF de Sui en Delaware, como informó CNF, Canary Capital espera ampliar las opciones de inversión institucional en criptomonedas mientras aguarda la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU. La firma ha presentado una solicitud para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) vinculado al precio de Sui (SUI), una criptomoneda asociada a la red Sui.
Canary Capital avanza con su estrategia de ETF
Canary Capital ha presentado una solicitud ante la SEC para crear un ETF basado en Sui, según The Economic Times. Esta iniciativa marca el primer intento de lanzar un ETF vinculado a Sui, una criptomoneda que ha ganado relevancia rápidamente. Con una capitalización de mercado que supera los 7.400 millones de dólares, Sui se encuentra entre las 25 criptomonedas más importantes.
Este paso forma parte de una estrategia más amplia de Canary Capital, que ha solicitado un total de seis ETF relacionados con criptomonedas. Este esfuerzo refleja un interés creciente en diversificar las opciones de inversión dentro del sector de los activos digitales. Eric Balchuinas publicó en X:
Canary just filed for a SUI ETF pic.twitter.com/YyqDfsNsN0
— Eric Balchunas (@EricBalchunas) March 17, 2025
Sui muestra un repunte en su valor tras el anuncio
Tras el anuncio de la solicitud del ETF, el precio de Sui experimentó un aumento del 6%, alcanzando los 2,37 dólares. Al 17 de marzo de 2025, el precio de Sui se situaba en 2,31 dólares, con un volumen de operaciones en 24 horas de 773,34 millones de dólares. Este incremento subraya la reacción positiva del mercado ante la posible aprobación del ETF y resalta el creciente interés de los inversores en Sui.
El entorno regulatorio y las expectativas futuras
Según Reuters, el panorama regulatorio actual parece más favorable para los productos financieros vinculados a criptomonedas. Desde la elección del presidente Donald Trump, ha crecido el optimismo sobre la aprobación de varios ETF de criptomonedas, lo que indica un cambio en la postura regulatoria.
Steven McClurg, fundador de Canary Capital, expresó su confianza en que muchos de estos ETF podrían recibir la aprobación a finales de 2025. Este cambio regulatorio podría facilitar una mayor integración de activos digitales como Sui en los mercados financieros tradicionales.
Impacto potencial en el mercado de criptomonedas
La introducción de un ETF basado en Sui podría tener un impacto importante en el mercado de criptomonedas. Ofrecería a los inversores institucionales un instrumento regulado y familiar para obtener exposición a Sui, lo que podría aumentar la liquidez y la estabilidad del token.
Además, Canary Capital ha solicitado ETF para otras criptomonedas, como Solana y XRP, lo que refleja un interés creciente en diversificar las opciones de inversión en este sector.
Mientras tanto, Ripple (XRP) cotiza a 2,29 dólares, con una caída del 2,01% en las últimas 24 horas y un aumento del 9,37% en la última semana. Vea el gráfico de precios de XRP a continuación.