- Las principales altcoins, como SUI, Aptos y Arbitrum, entre otras, se desbloquearán en febrero.
- La volatilidad del mercado ha presionado aún más a estos tokens con perspectivas de precios bajistas.
El mercado de criptomonedas se prepara para una nueva fase de desbloqueos de tokens en febrero, que alcanzará los 3.900 millones de dólares. SUI, Aptos (APT), Arbitrum (ARB) y Sandbox (SAND) encabezan esta nueva etapa de liberación.
Calendario de desbloqueos para febrero
Los desbloqueos de tokens son procesos donde los proyectos de criptomonedas liberan tokens previamente bloqueados. Los proyectos planifican estos eventos para reducir el impacto en el mercado y prevenir caídas súbitas en los precios.
Los datos de Tokenomist revelan que más de 60 tokens incrementarán su oferta circulante en febrero mediante desbloqueos. Los principales tokens incluidos en este desbloqueo de 3.900 millones de dólares son SUI, APT, SAND, ARB, Avalanche (AVAX), Ethena (ENA) e Immutable X (IMX).
La liberación representará entre 0,5% y 0,64% de la oferta circulante de cada criptomoneda. Esta situación genera reacciones diversas entre los participantes del mercado.
Los desbloqueos inician el 1 de febrero, con SUI liberando la mayor cantidad del mes. Se distribuirán aproximadamente 80 millones de tokens SUI, equivalentes a 288 millones de dólares. El impacto en el precio podría ser limitado, pues representa solo el 0,64% de la oferta actual.
Sandbox incorporará un plan de desbloqueo para sus tokens SAND, con una liberación prevista de 128 millones de dólares en febrero.
APT, ARB y AVAX liberarán tokens por 101 millones, 71 millones y 64 millones de dólares respectivamente. La próxima semana, el mercado recibirá tokens de XDC, NEON, GGP, AGI, MAVIA y SPELL por 79 millones de dólares.
XDC Network liberará tokens por 49 millones de dólares la próxima semana, con aumentos graduales en el volumen circulante durante febrero.
SUI, APT y ARB reaccionan a la liquidación del mercado de criptomonedas
Sui presenta una blockchain de capa 1 con un programa estructurado de desbloqueo de tokens. El proyecto busca mantener un equilibrio entre los intereses de los primeros inversores y la estabilidad del ecosistema mediante liberaciones periódicas.
Como señalamos en nuestro post anterior, Phantom Wallet ha integrado soporte para la blockchain de Sui, expandiendo sus funcionalidades.
Al momento de esta publicación, Sui cotiza en 3,97 dólares, con una reducción del 5,6% en 24 horas y una capitalización de mercado de 12.300 millones de dólares. APT y ARB registran pérdidas en sus recientes ganancias, con caídas del 9,53% y 4,05% respectivamente, mientras Aptos se cotiza en 7,352 dólares.