- La empresa francesa Spiko ha lanzado en la red Arbitrum Layer 2 un fondo del mercado monetario de bonos del Tesoro de la UE y de EE.UU. por valor de más de 150 millones de dólares.
- Los datos muestran que se han tokenizado activos del mundo real por valor de 17.000 millones de dólares, con 83.000 inversores en posesión de estos activos, que van desde créditos privados a deuda del Tesoro estadounidense.
La empresa francesa de tecnología financiera Spiko ha lanzado sus fondos del mercado monetario en Arbitrum, aportando activos por valor de más de 150 millones de dólares a la red Layer 2.
(💙, 🧡)🤝🦔 We're excited to announce the native deployment of the Spiko U.S. and E.U. T-Bills Money Market Funds, two UCITS- and MMFR-compliant investment vehicles, on @arbitrum. pic.twitter.com/6iH5LaS2cq
— Spiko (@Spiko_finance) January 28, 2025
Spiko amplía sus operaciones de fondos tokenizados a Arbitrum One. La empresa incorporó esta semana sus fondos de mercado monetario T-Bills de la UE y EE. UU. en esta red. Los productos, que operan bajo los símbolos USTBL y EUTBL, mantienen una posición destacada en el mercado europeo de tokenización.
Los fondos de la compañía administran activos por 150 millones de dólares. Los usuarios pueden almacenar estos activos en monederos autocustodiados. Las operaciones cumplen con los requisitos regulatorios europeos y se ofrecen en euros y dólares estadounidenses para facilitar el acceso a diferentes tipos de inversores. La empresa explicó que eligió Arbitrum para expandir sus operaciones debido a la adopción previa de activos tokenizados del mundo real (RWA) en esta red, especialmente en el segmento de T-Bills tokenizados.
Nina Rong, encargada de alianzas de Arbitrum, explicó que esta incorporación muestra la capacidad de la red para operar productos financieros regulados que cumplen con los estándares de seguridad requeridos por inversores institucionales.
Ethereum mantiene el 55% del mercado de tokenización. Sin embargo, las redes de capa 2 aumentan su participación al ofrecer costos reducidos y mayor velocidad en las transacciones. Arbitrum, pese a registrar una disminución del 44% en sus activos durante el último mes, permanece entre las principales redes globales.
Incluso fondos masivos que empezaron en otras cadenas se han expandido a Arbitrum. Franklin Templeton, que gestiona activos por 1,5 billones de dólares, también trasladó su fondo del mercado monetario del gobierno estadounidense FOBXX a esta red.
«La expansión al ecosistema Arbitrum es un paso importante en nuestro camino para potenciar nuestras capacidades de gestión de activos con la tecnología blockchain», comentó Roger Bayston, responsable de activos digitales del gigante de Wall Street.
La tokenización ocupa un lugar central
Los activos tokenizados del mundo real muestran un desarrollo constante en el sector blockchain. Según datos de RWA.xyz, 83.000 inversores poseen estos tokens a nivel global. El valor total de activos tokenizados alcanza los 17.000 millones de dólares, donde el crédito privado representa 11.500 millones de dólares. El resto se distribuye entre instrumentos de deuda del Tesoro estadounidense, materias primas y fondos institucionales alternativos.
Diversas redes blockchain buscan establecerse como plataformas principales para la tokenización. IOTA implementó una actualización de protocolo llamada Rebased para mejorar sus capacidades en este campo. Dominik Scheiner, fundador de IOTA, estableció un proyecto en Abu Dhabi enfocado en la tokenización de bonos del Tesoro estadounidense.
En los Emiratos Árabes Unidos, Mantra estableció una colaboración con DAMAC para tokenizar activos inmobiliarios valorados en más de mil millones de dólares.