- Un gran inversor ha apostado 22,85 millones de dólares en Solana (SOL) en tres días, lo que pone de relieve los movimientos del mercado a gran escala.
- Los recientes problemas de cotización de Solana, ligados al rendimiento de Bitcoin, presentan dos escenarios opuestos para su trayectoria futura.
Recientes movimientos de grandes inversores han destacado la actividad en Solana (SOL). Datos de Lookonchain muestran que un monedero único retiró y apostó 134,482 SOL (valorados en 22.85 millones de dólares) desde Binance en tres días.
Estas transacciones indican confianza en la red Solana durante un período de volatilidad de precios. Apostar una cantidad considerable de tokens generalmente contribuye a estabilizar el suministro, aunque el mercado para SOL sigue afectado por factores externos.
This whale withdrew another 47,154 $SOL($7.98M) from #Binance 10 hours ago and staked it.
In the past 3 days, this whale has withdrawn a total of 134,482 $SOL($22.85M) from #Binance and staked it.https://t.co/jPXp5mjB5n pic.twitter.com/QBZZb1S9pJ
— Lookonchain (@lookonchain) February 20, 2025
Actualmente, el precio de SOL es de 173.22 dólares, un descenso del 11% respecto a la semana anterior. Esta bajada sigue la tendencia del mercado más amplio, que también ha visto caídas en el precio de Bitcoin (BTC).
Un análisis técnico de SOL sugiere una ruptura a la baja desde una formación de banderín, señalando un área de suministro entre 155 y 165 dólares como soporte crucial en este momento.
Dos escenarios potenciales para Solana
El mercado sugiere dos posibles trayectorias para SOL. Primero, si el precio se mantiene entre 155 y 165 dólares, podría encontrar soporte y generar demanda en niveles clave. Los operadores han identificado los niveles de 195 y 230 dólares como puntos donde la demanda podría intensificarse y potencialmente iniciar una tendencia alcista.

Segundo, SOL podría enfrentar más presión bajista si Bitcoin cae por debajo de su soporte principal entre 89,000 y 92,000 dólares. En este escenario, SOL podría descender por debajo de 150 dólares, con 140 dólares como posible mínimo.
Cambios en las recompensas y prioridades de Solana
La estructura económica de la red Solana ha sido objeto de escrutinio después de la implementación del Documento de Mejora de Solana 96 (SIMD 96) a principios de año.
Esta actualización cambió la distribución de las comisiones de prioridad, otorgando mayores incentivos a los validadores de la red y reduciendo las recompensas para los poseedores de tokens. A raíz de la actualización, la quema diaria de SOL disminuyó de 18,000 a 1,000 tokens, aumentando la inflación anualizada a 30.5%.
El ajuste también ha disminuido las recompensas para los poseedores de tokens. Las métricas en cadena con el valor económico real pagado a los titulares cayendo del 72% al 40.9% en la primera quincena de febrero, mientras que las comisiones a los validadores subieron del 25.1% al 56.1%.

Aunque el cambio pretendía desincentivar los acuerdos colaterales y mejorar la seguridad de la red, el efecto inflacionista preocupa a muchos.
Propuesta de ajuste dinámico de la inflación en Solana
La comunidad de Solana está a la espera del SIMD 228, una propuesta que introduce un mecanismo de inflación dinámica. Propuesta por Vishal Kankani y Tushar Jain de Multicoin Capital, esta modificación ajustaría las tasas de inflación según los niveles de apuesta.
Si la oferta apostada es inferior al 50%, la inflación aumentaría para incentivar el staking. Inversamente, si el staking supera el 50%, la inflación disminuiría. Aunque el SIMD 228 promete un enfoque más equilibrado para gestionar la inflación, su aprobación aún está pendiente.
Mientras tanto, Solana enfrenta los desafíos del mercado, ajustes en la economía de la red, y la tendencia general del mercado de criptomonedas.