- El rechazo de Solana a la SIMD-0228 refleja su compromiso de mantener la descentralización y la estabilidad del mercado.
- A pesar del fracaso de la propuesta, la cotización de SOL subió un 9%, lo que indica un sentimiento positivo del mercado hacia la estructura de gobernanza de Solana.
Recientemente, la red de Solana enfrentó un debate clave con la propuesta SIMD-0228, que buscaba cambiar el calendario de inflación fijo por un modelo dinámico. Sin embargo, como CNF informó anteriormente, la propuesta no alcanzó el apoyo necesario, obteniendo solo un 43,6% de votos a favor, frente al 66,67% requerido para su aprobación.
Este cambio habría modificado la emisión de nuevos tokens SOL en función del porcentaje del suministro total en staking, lo que podría haber afectado los incentivos de los validadores y la tokenómica de la red. Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, compartió su postura en una publicación:
«El gobierno de Solana necesita ser rápido y decisivo. Presioné mucho por la 228 y fracasó. Fracasó de forma decisiva y rápida. Lo que significa que ahora se pueden dedicar recursos a un enfoque mejor. La rapidez con la que el ecosistema itera es mil veces más importante que asegurarse de que se aprueban todas las propuestas.»
Preocupaciones y reacción de la comunidad
La propuesta generó un amplio debate entre los participantes de la red. Algunos validadores más pequeños expresaron preocupación por una posible centralización, temiendo que el nuevo modelo los perjudicara. Además, varios miembros de la comunidad señalaron la complejidad del sistema propuesto y sus posibles efectos no deseados.
En la votación del SIMD-0228 participaron más del 74% de los validadores, lo que refleja un alto nivel de compromiso con el futuro de la red. Finalmente, la propuesta fue rechazada, mostrando la preferencia de la comunidad por mantener las estructuras económicas actuales.
Postura del cofundador sobre la gobernanza
Yakovenko destacó la importancia de tomar decisiones rápidas y claras en materia de gobernanza. Según él, este enfoque permite a la comunidad enfocar sus recursos de manera más eficiente y prepararse mejor para futuras propuestas. Yakovenko afirmó:
«La rapidez con la que itera el ecosistema es mil veces más importante que asegurarse de que se aprueban todas las propuestas.»
Movimiento del precio de SOL tras la decisión
El rechazo de la SIMD-0228 coincidió con un aumento del 9% en el precio de SOL, que superó los 130 dólares. Este movimiento sugiere que los inversores interpretaron la decisión como un respaldo a la estabilidad y descentralización de la red.
En el momento de redactar este texto, el precio de SOL se sitúa en 128,43 dólares, con una caída del 4,69% en las últimas 24 horas y un aumento del 1,26% en la última semana. Vea el gráfico de precios de SOL a continuación.