- El desarrollador principal de Shiba Inu, Shytoshi Kusama, asumirá ahora el papel de «embajador principal» del proyecto con el objetivo de guiar a los proyectos y socios en la utilización de las tecnologías del ecosistema SHIB.
- Kusama subrayó que las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) deberían asumir el liderazgo, asegurando la continuidad mientras él se centra en los esfuerzos de adopción.
En X, Shytoshi Kusama, el principal desarrollador de Shiba Inu, anunció que deja atrás su papel de visionario principal asociado al proyecto. Añadió que la razón principal por la que da este paso es que necesita cambiar de enfoque.
Nueva dirección en el desarrollo de Shiba Inu
«Por esta razón, ya no seré el principal visionario de Shiba Inu», escribió Kusama. Y añadió: «¿Por qué? Sencillamente, ya no se necesita visión, sólo ejecución y comunicación. Lo que se necesita es algo diferente»
Kusama compartió que su nuevo papel será el de «embajador líder de Shiba Inu», un puesto destinado a guiar proyectos y socios en la utilización de las tecnologías del ecosistema de SHIB. «Ahora seré el EMBAJADOR LÍDER de Shiba Inu (si no te importa). Mi trabajo en adelante consistirá en guiar a los proyectos interesados en construir con las 36 Cámaras de Tecnología (rebautizadas como ShibOS simplemente porque ahora hay más de 36) y ayudarles a implantar soluciones globales a todos los niveles con nuestras tecnologías», explicó, como ya mencionamos en nuestro reportaje.
Además, el desarrollador afirmó que las organizaciones autónomas descentralizadas deberían asumir el liderazgo y garantizar la continuidad de las iniciativas de Shiba Inu. «Por último, ataré los cabos sueltos y garantizaré una transición fluida hacia el control por parte de las DAO», declaró Kusama.
El desarrollador explicó su intención de expandir la implementación de las tecnologías de Shiba Inu a nivel mundial.
«Lo que se necesita es que yo, uno de los pocos que puede describir verdadera y elocuentemente el papel y el dominio de Shib, comience a liderar la carga hacia la adopción global», expresó.
Durante el anuncio, Kusama presentó AstraNova, una tecnología que se integrará al sistema de Shiba Inu.
«Además, buscaré socios que aporten nuevas tecnologías como AstraNova a nuestra pila haciéndola más robusta», indicó.
En su comunicado incluyó: «En realidad, máscara nueva, ya que la antigua está destrozada de tantos meses de viaje, lol. Hago un inciso.» El desarrollador señaló que la restructuración podría beneficiar a Shiba Inu y sus proyectos. Describió su metodología como el uso de «estrategias únicas y a veces poco ortodoxas» para incrementar el reconocimiento de Shiba Inu y expandir sus tecnologías.
El precio de SHIB cae más de un 10
El precio de SHIB registró una reducción superior al 10% tras el anuncio. Al momento de esta publicación, Shiba Inu se cotiza en $0.00001786, representando una disminución del 10.63% respecto al lunes 27 de enero. La capitalización del mercado se redujo a $10,600 millones. El volumen de operaciones en 24 horas aumentó 176.06%, alcanzando $490.29 millones.
Este incremento en el volumen indica mayor actividad entre los operadores. Mientras algunos compradores aprovechan la reducción de precio, existe una presión de venta considerable. Las liquidaciones largas de SHIB alcanzaron $2.28 millones, lo que señala una venta masiva. Esta situación podría afectar el precio en el corto plazo.
El analista Ali Martínez identificó el rango entre $0.0000185 y $0.0000212 como zona de soporte principal para Shiba Inu. Este nivel se considera determinante para la estabilidad del token. Como se mencionó en nuestro resumen de noticias anterior, los analistas mantienen una perspectiva positiva sobre SHIB, considerando el aumento en la tasa de quema.
The $0.0000185 to $0.0000212 range stands as the most critical support zone for #ShibaInu $SHIB! pic.twitter.com/mKXcYtvqS1
— Ali (@ali_charts) January 27, 2025