- La senadora Cynthia Lummis ha anunciado que copresentará el evento Bitcoin for America el 11 de marzo, insinuando importantes novedades al bromear: «₿ig things cooking»
- Este anuncio se produce en un momento en que la primera audiencia está programada para hoy, que se centrará en la legislación bipartidista relativa a la estructura del mercado y las stablecoins.
La senadora Cynthia Lummis, una de las principales defensoras de Bitcoin y la tecnología blockchain, ha sugerido que se avecinan cambios importantes en el espacio de las criptomonedas. En una reciente publicación en X, anunció:
«¡Estoy encantada de ser copresentadora honoraria de Bitcoin for America! Sintonícenme el 11 de marzo. Se están cocinando grandes cosas.»
Este anuncio ha generado expectación sobre posibles novedades en el ecosistema de las criptomonedas, especialmente en torno a Bitcoin.
I’m thrilled to announce I will be the honorary co-host for Bitcoin for America!
I hope you tune in on March 11. ₿ig things cooking.🇺🇸 https://t.co/fmM4fzbINx
— Senator Cynthia Lummis (@SenLummis) February 25, 2025
El evento Bitcoin for America no solo centrará su atención en Bitcoin, sino que también podría abordar temas clave relacionados con la legislación de criptomonedas y el futuro de los activos digitales en Estados Unidos.
Lummis lidera los esfuerzos regulatorios sobre criptomonedas
En enero de 2025, la senadora Lummis fue nombrada presidenta del Subcomité Bancario del Senado sobre Activos Digitales. La primera audiencia de este subcomité está programada para hoy, marcando un momento clave en la discusión sobre la regulación de las criptomonedas. Antes de la audiencia, Lummis tuiteó:
«Este es el primer paso hacia una legislación bipartidista. Escucharemos a expertos que darán forma a la política sobre la estructura del mercado y las stablecoins.»
Lummis ha sido una voz activa en contra de la excesiva regulación en la industria de las criptomonedas. Recientemente CNF informó que envió una carta a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) en respuesta a las acusaciones de destrucción de documentos relacionados con la Operación Choke Point 2.0. Este término se refiere a los supuestos esfuerzos de agencias federales, como la Reserva Federal, la FDIC y la OCC, para presionar a las instituciones financieras a cortar relaciones con empresas de criptomonedas.
El 21 de febrero, Lummis también envió una carta a los comisionados de la SEC, Mark T. Uyeda y Hester Peirce, pidiendo claridad sobre las restricciones al staking en los productos cotizados en bolsa (ETP) de activos digitales. Argumentó que estas limitaciones colocan a Estados Unidos en desventaja frente a países como Canadá, Reino Unido y naciones europeas, donde no existen tales restricciones.
Uno de los temas centrales de la audiencia será la Ley de Impulso de la Innovación, la Tecnología y la Competitividad a través de la Inversión Optimizada a Nivel Nacional (BITCOIN), presentada por Lummis en julio de 2024. Esta propuesta busca que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos adquiera un millón de Bitcoins en cinco años, creando una reserva estratégica de la criptomoneda.
La iniciativa tiene como objetivos fortalecer el dólar estadounidense, combatir la inflación y reforzar el liderazgo de Estados Unidos en las finanzas globales. La propuesta ha ganado apoyo, especialmente después de que el presidente Donald Trump la respaldara públicamente durante su campaña y firmara una orden ejecutiva para desarrollar esta reserva tras asumir el cargo.
En el momento de redactar este texto, Bitcoin cotiza a 86.633 dólares, con una caída del 2,29% en las últimas 24 horas y del 9,2% en los últimos 14 días. Aunque el precio de Bitcoin sigue siendo volátil a corto plazo, los esfuerzos de la senadora Lummis por lograr una regulación más clara podrían influir en la confianza institucional y el sentimiento del mercado a largo plazo.