- Roger Ver, conocido como «Bitcoin Jesus» por su temprana defensa de la criptodivisa, ha apelado al expresidente Donald Trump para que intervenga y detenga su extradición a Estados Unidos.
- Roger Ver renunció a su ciudadanía estadounidense en 2014 para convertirse en ciudadano de San Cristóbal y Nieves y ahora se enfrenta a importantes desafíos para buscar el apoyo de las autoridades estadounidenses.
El ex desarrollador de Bitcoin, Roger Ver, realizó una petición pública al presidente Donald Trump para detener su proceso de extradición desde España hacia Estados Unidos. Ver compartió un video en X el 26 de enero donde expuso que su situación actual se relaciona con su actividad en el sector de criptomonedas, descartando la existencia de delitos.
Mr. President, I am an American, and I need your help. Only you, with your commitment to justice, can save me @realDonaldTrump pic.twitter.com/WhVTZ1M1GB
— Roger Ver (@rogerkver) January 26, 2025
«Señor Presidente, soy estadounidense y necesito su ayuda. Sólo usted, con su compromiso con la justicia, puede salvarme», declaró Ver en su petición.
Además, expresó sus temores, afirmando:
«Para esta noche en España, podría muy bien estar en una prisión española de camino a Estados Unidos para enfrentarme a una cadena perpetua de hasta 109 años. No porque haya hecho nada malo, sino por mi activismo dentro de la criptodivisa».
El CEO de Tesla, Elon Musk, respondió inicialmente a una publicación que pedía un indulto para Ver, similar al otorgado a Ross Ulbricht. «Eso depende del Presidente, pero he preguntado si es posible», señaló Musk. Sin embargo, posteriormente publicó:
«Roger Ver renunció a su ciudadanía estadounidense. No hay indulto para Ver. La membresía tiene sus privilegios».
Esta información sobre la renuncia de Ver a su ciudadanía generó debates sobre la viabilidad de una intervención presidencial.
Roger Ver gave up his US citizenship. No pardon for Ver. Membership has its privileges.
— Elon Musk (@elonmusk) January 26, 2025
Batallas legales y disputas financieras
El caso de Ver presenta similitudes con Ross Ulbricht, creador de Silk Road, un mercado de la web oscura. Ulbricht recibió dos sentencias de cadena perpetua y 40 años adicionales por administrar la plataforma, que procesó ventas de drogas por 183 millones de dólares. Como informamos, Trump otorgó a Ulbricht un indulto total e incondicional, cumpliendo una promesa realizada en la Convención Nacional del Partido Libertario.
La renuncia a la ciudadanía estadounidense de Ver en 2014 marca una diferencia fundamental con el caso Ulbricht. Ver, ahora ciudadano de San Cristóbal y Nieves, explicó:
«Renuncié a mi ciudadanía porque sabía que algunas agencias del gobierno estadounidense seguirían persiguiéndome por mis opiniones políticas y mi activismo en el pasado». Esta decisión agregó complejidad a su solicitud de clemencia.
Ver mantiene una postura libertaria, similar a Ulbricht. Sus ideas políticas y su defensa de las monedas descentralizadas lo posicionaron como una figura controversial en el sector de criptomonedas.
En 2024, las autoridades estadounidenses acusaron a Ver de evasión fiscal, señalando una deuda de 48 millones de dólares vinculada a su proceso de expatriación.
Ver rechazó estas acusaciones, argumentando violaciones a sus derechos constitucionales y uso indebido de citaciones. En diciembre, su equipo legal presentó una solicitud de desestimación del caso, mientras Ver permanece en España en medio del proceso de extradición a Estados Unidos.