- Robinhood acordó pagar 29,75 millones de dólares para resolver varias investigaciones de la FINRA sobre incumplimientos, incluidos problemas de blanqueo de capitales y retrasos en el procesamiento de transacciones.
- La SEC cerró su investigación sobre los listados de criptoactivos de Robinhood sin tomar medidas coercitivas, lo que confirma que la empresa cumple la legislación federal sobre valores.
Robinhood Markets ha llegado a un acuerdo para pagar 29,75 millones de dólares y resolver varias investigaciones llevadas a cabo por la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA). El acuerdo incluye una multa civil de 3,75 millones de dólares y el reembolso de 26 millones de dólares a usuarios afectados. Aunque Robinhood no ha admitido ni negado las acusaciones, el acuerdo busca resolver múltiples problemas de cumplimiento que han afectado a la empresa.
🚨JUST IN: ROBINHOOD AGREED TO PAY $29.75M TO SETTLE MULTIPLE FINRA PROBES OVER ITS SUPERVISION AND COMPLIANCE PRACTICES
— BSCN Headlines (@BSCNheadlines) March 10, 2025
FINRA identifica prácticas de riesgo en Robinhood
La decisión se produjo después de que FINRA descubriera que Robinhood no había implementado un sistema adecuado para prevenir el lavado de dinero. Como resultado, muchas transacciones sospechosas y hackeos de cuentas de usuarios no fueron detectados.
Además, la plataforma no supervisó adecuadamente a influencers en redes sociales que promocionaban sus servicios y no respondió de manera efectiva a las alertas sobre retrasos en el procesamiento de transacciones.
Otro problema identificado fue la práctica conocida como «collaring», donde las órdenes de mercado se cancelan y luego se reintroducen a precios menos favorables para los inversores, perjudicando a los usuarios de Robinhood.
Investigación de la SEC concluye sin acciones adicionales
Además de las acciones de FINRA, Robinhood enfrentó advertencias de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) sobre posibles sanciones relacionadas con la exclusión de ciertas criptomonedas en su plataforma. Sin embargo, la investigación de la SEC concluyó sin medidas adicionales.
Dan Gallagher, Director de Cumplimiento Normativo de Robinhood, afirmó que la empresa siempre ha cumplido con las regulaciones federales de valores y consideró que las reclamaciones carecían de fundamento.
Expansión del negocio de criptomonedas de Robinhood
A pesar de los desafíos legales, Robinhood continúa expandiendo su negocio de criptomonedas. Con el apoyo de un entorno político favorable bajo la administración de Trump, la empresa busca atraer a más clientes institucionales y ampliar su presencia global.
El año pasado, Robinhood adquirió Bitstamp por 200 millones de dólares, una movida estratégica para fortalecer su oferta de trading de criptomonedas. CNF informó anteriormente que la empresa planea lanzar servicios de criptomonedas en Singapur para finales de 2025, aprovechando la licencia de Bitstamp emitida por la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS). También tiene previsto introducir operaciones con futuros y opciones en Asia y el Reino Unido, consolidando su posición en el mercado global.