- Riot Platforms minó 470 Bitcoin en febrero de 2025, lo que supone un aumento interanual del 12% a pesar de una caída del 11% desde enero.
- Riot sigue reforzando sus reservas de Bitcoin y sus estrategias operativas, equilibrando las mejoras de eficiencia con los retos del mercado.
Riot Platforms ha vuelto a ser noticia en el ámbito de las criptomonedas tras reportar la minería de 470 Bitcoin, valorados en $39.6 millones, durante febrero de 2025. La producción de la empresa aumentó un 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior, aunque registró una disminución del 11% respecto al mes anterior.
Además de su producción minera, Riot ha tomado medidas para fortalecer su posición en el mercado, aumentando sus reservas de Bitcoin y diseñando un plan financiero estratégico.
Riot Announces February 2025 Production and Operations Updates.
“Riot mined 470 bitcoin in February, with total production impacted by planned maintenance, elevated curtailment driven by higher power prices as a result of colder weather, and a shortened month,” said @JasonLes_,…
— Riot Platforms, Inc. (@RiotPlatforms) March 4, 2025
Riot: Fortalecimiento de reservas en un mercado competitivo
La compañía adquirió 5.117 Bitcoins valorados en 510 millones de dólares en diciembre de 2024, según CNF. Riot también tiene previsto publicar un bono convertible de 500 millones de dólares con vencimiento en 2030.
Este movimiento no solo busca reforzar las reservas de la compañía, sino también mejorar su posición en un sector cada vez más competitivo. Sin embargo, Riot enfrenta desafíos, como las condiciones climáticas extremas que aumentan los costos de electricidad y la menor duración de febrero, que afectaron su productividad. A pesar de esto, la mejora en la eficiencia operativa ha ayudado a mitigar estos factores externos.
Cambios estratégicos en la dirección de Riot
Riot realizó cambios significativos en su estructura directiva el 13 de febrero de 2025, con el nombramiento de tres nuevos miembros: Jaime Leverton, Doug Mouton y Michael Turner. Esta decisión se tomó después de recibir comentarios de dos importantes inversores, Starboard Value y D.E. Shaw.
Estos nuevos directores no son simples incorporaciones. Cuentan con experiencia en la adaptación de activos mineros de Bitcoin para usos más amplios, como la inteligencia artificial (IA) y la computación de alto rendimiento (HPC). Este nombramiento sugiere que Riot podría estar preparándose para explorar nuevas tecnologías y diversificar su negocio más allá de la minería de criptomonedas.
Eficiencia operativa y planes de futuro
Aunque la producción de Bitcoin de Riot en febrero fue menor que en enero, la empresa logró mantener sus costos operativos bajo control. Su factura de electricidad en febrero fue de 3.6 centavos por kilovatio-hora (kWh), un 7% más que en enero, pero un 8% menos que en el mismo periodo del año anterior. Además, Riot obtuvo $2.8 millones en créditos de electricidad, lo que redujo sus gastos operativos.
La capacidad minera de Riot también experimentó un crecimiento notable. Su tasa de hash total alcanzó los 33.6 exahashes por segundo (EH/s) a finales de febrero, un aumento del 171% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La tasa de hash operativa promedio también creció un 246%, lo que confirma su compromiso con la expansión en este sector.
Riot está explorando activamente oportunidades en inteligencia artificial y computación de alto rendimiento. Jason Les, CEO de Riot, destacó que su proyecto en Corsicana, Texas, tendrá una capacidad de hasta 1 gigavatio de energía para 2026, lo que abre posibilidades de crecimiento futuro.
Con acceso al mercado de centros de datos de primer nivel en Dallas, Riot no solo se enfoca en la minería de Bitcoin, sino que también considera oportunidades en el campo de la computación avanzada.