- Raydium lanza LaunchLab, que ofrece opciones flexibles de lanzamiento de tokens con modelos de precios personalizables para competir con PumpFun en el ecosistema Solana.
- PumpFun se enfrenta a una disminución del interés de los inversores y de los ingresos, mientras que LaunchLab surge como alternativa, con el objetivo de atraer a los desarrolladores con una mayor personalización.
Una de las principales plataformas DeFi en Solana, Raydium, ha presentado LaunchLab, una nueva herramienta para el lanzamiento de tokens. Este anuncio ha captado la atención de la comunidad de criptomonedas, ya que LaunchLab parece ofrecer una alternativa a PumpFun, la plataforma que hasta ahora dominaba el mercado de memecoins en Solana.
JUST IN: Raydium set to launch token launchpad called LaunchLab, that will initially resemble a direct fork of PumpFun. pic.twitter.com/mlmWuN33dk
— Whale Insider (@WhaleInsider) March 18, 2025
Disminución del interés en PumpFun y caída en las tasas de éxito de tokens
PumpFun se ha posicionado en los últimos meses como una opción popular para proyectos que buscan lanzar tokens de manera rápida y sin complicaciones legales. Sin embargo, la situación ha cambiado desde febrero de 2025.
Según datos de Dune Analytics, la tasa de «graduación» de tokens en PumpFun —es decir, tokens que pasan con éxito la fase de incubación y comienzan a cotizar en la DEX de Solana— ha caído por debajo del 1% durante cuatro semanas consecutivas a partir del 17 de febrero de 2025. Esto sugiere una disminución en el interés de los inversores por el modelo de PumpFun.
Además, un análisis del 19 de marzo de 2025 mostró que los ingresos diarios de PumpFun se redujeron en un 95% durante el último mes. Mientras que en febrero registraba ingresos diarios de alrededor de 12.000 SOL (aproximadamente 2 millones de dólares), en marzo esta cifra cayó a solo 1.000 SOL (unos 100.000 dólares).
Raydium ofrece mayor personalización con LaunchLab
Ante el declive de PumpFun, Raydium vio una oportunidad para lanzar LaunchLab, una plataforma que no solo replica las funcionalidades existentes, sino que también ofrece más opciones de personalización para los proyectos que desean lanzar sus tokens.
Una de las características destacadas de LaunchLab es la posibilidad de elegir entre diferentes modelos de precios, como curvas de vinculación lineales, exponenciales y logarítmicas. Además, permite a los usuarios crear sus propias estructuras de tarifas, lo que brinda a los proyectos un mayor control sobre su estrategia de lanzamiento.
Con este enfoque más flexible, LaunchLab busca atraer a desarrolladores que antes se mostraban reacios a utilizar PumpFun debido a las limitaciones de su sistema.
Lanzamiento estratégico de LaunchLab en un momento clave
El lanzamiento de LaunchLab llega en un momento crucial. Mientras PumpFun enfrenta dificultades para mantener su relevancia, Raydium ha aprovechado la oportunidad para llenar un vacío en el mercado. Este movimiento se ve influenciado por la noticia de que PumpFun está desarrollando su propia AMM, como ya informamos anteriormente, lo que reduciría su dependencia de la liquidez proporcionada por Raydium.
Esta situación ha creado un enfrentamiento directo entre dos actores clave en el ecosistema de Solana. Si LaunchLab logra atraer nuevos proyectos, podría debilitar gradualmente el dominio de PumpFun en el mercado.
¿Una nueva oportunidad o más de lo mismo?
La comunidad de criptomonedas en Solana ha reaccionado de manera diversa ante este anuncio. Algunos ven en LaunchLab una oportunidad para que nuevos proyectos prosperen, mientras que otros dudan que la plataforma ofrezca algo significativamente diferente a PumpFun.
Al cierre de esta edición, el token RAY cotizaba a 1,94 dólares, con un aumento del 3,77% en las últimas 24 horas y del 23,05% en los últimos siete días.