- PumpFun está probando un AMM interno, reduciendo potencialmente la dependencia de Raydium para la liquidez y el comercio de los tokens recién lanzados.
- Raydium podría sufrir un descenso significativo en el volumen de operaciones si PumpFun logra la transición a su sistema de liquidez interno.
PumpFun, una plataforma conocida por lanzar memecoins en la red Solana, está probando su propio creador de mercado automatizado (AMM). Este desarrollo podría reducir su dependencia de Raydium, actualmente su principal fuente de liquidez para los tokens creados en su ecosistema. Si este cambio se implementa, podría alterar la dinámica del mercado de memecoins en Solana.
NEW: @PUMPDOTFUN SILENTLY LAUNCHES THEIR OWN AMM , WHICH IS BEING TESTED ON https://t.co/80zLnXE8QY pic.twitter.com/p1mNIK3FRj
— Degen Radar (@Degen_Radar) February 24, 2025
Nueva estrategia: Reducir la dependencia de Raydium
Actualmente, todos los tokens lanzados en PumpFun dependen de Raydium para obtener liquidez y acceso al mercado. Sin embargo, con un AMM propio, PumpFun podría facilitar la negociación de tokens directamente en su plataforma. Esto le daría un mayor control sobre la liquidez y podría aumentar sus ingresos por comisiones de transacción, que actualmente benefician a terceros.
Según fuentes, se está probando internamente un nuevo dominio, amm.pump.fun, lo que sugiere que PumpFun está avanzando en esta dirección. Aunque no se ha confirmado oficialmente, se cree que este movimiento forma parte de una estrategia para reducir la dependencia de Raydium y aumentar la autonomía de la plataforma.
Impacto en Raydium: posible disminución de volumen
La noticia no ha sido bien recibida por todos, especialmente por los inversores de Raydium. Desde que se difundieron los rumores, el precio del token RAY ha caído más de un 20%. El principal temor es que Raydium pierda una parte importante de su cuota de mercado si PumpFun traslada su actividad comercial a su propio AMM.
Algunos analistas predicen que Raydium podría experimentar una reducción del 30% al 50% en su volumen de operaciones. Esto podría afectar su posición dominante en la red Solana. A pesar de esto, algunos en Raydium no parecen preocupados, argumentando que la plataforma tiene suficiente resiliencia para sobrevivir incluso con una disminución en el volumen.
El futuro de PumpFun: ¿una decisión estratégica o un riesgo?
Implementar un AMM propio no es una decisión sencilla. Para competir con plataformas establecidas, PumpFun necesitará garantizar una seguridad sólida, ofrecer incentivos atractivos y asegurar suficiente liquidez. Un manejo inadecuado de este proceso podría tener consecuencias negativas para la plataforma.
Por otra parte, CNF informó anteriormente de que PumpFun ha demostrado su compromiso con la transparencia y la seguridad. Recientemente, la plataforma eliminó tokens asociados con el hacker Bybit después de descubrir que se estaban utilizando para lavar fondos robados. Este incidente, que involucró la creación de la memecoin «QinShihuang» y transacciones por 26 millones de dólares en tres horas, subraya la importancia de un ecosistema seguro.
Si PumpFun lanza su propio AMM, podría ser un paso importante hacia un ecosistema más autónomo y seguro. Sin embargo, aún no está claro si este AMM reemplazará por completo a Raydium o simplemente complementará sus servicios. Lo que sí es evidente es que el mercado de Solana está en un período de transición, con actores clave como PumpFun buscando mayor independencia frente a terceros.