- Pi Network (Pi) se recupera rápidamente desde los 0,77 $ y supera un nivel de resistencia crucial mientras avanza hacia la zona de los 2 $.
- Los analistas han vinculado esta increíble subida al sentimiento en torno a una posible cotización spot en Binance.
Pi Network (Pi) ha registrado un repunte hasta los 1,4 dólares tras experimentar una caída del más del 50% en el día de su lanzamiento, cuando el precio se redujo hasta los 0,77 dólares, como mencionamos en nuestro anterior resumen de noticias. Actualmente, el precio ha disminuido un 5,6% desde su máximo diario de 1,69 dólares.
Además, esta variación ha incrementado su pérdida semanal al 11%, y su capitalización bursátil alcanza los 9.400 millones de dólares. El volumen de negociación de Pi en las últimas 24 horas ha descendido un 38%, situándose en 1.070 millones de dólares.
Los indicadores principales del mercado respaldan este repunte, como se refleja en el Índice de Fuerza Relativa (RSI), que indica un impulso fuerte. Los analistas sugieren que si Pi supera el nivel de soporte de 1,3 dólares, podría recuperar el nivel de 2 dólares y potencialmente alcanzar los 3,14 dólares a corto plazo. El reciente interés de Binance en listar el activo ha sido un factor determinante en la reciente subida de precio. En una reciente encuesta en X, el 85% de los participantes de la exchange apoyaron la inclusión de Pi.
El analista Kim Wong había anticipado que Pi podría superar la marca de 1 dólar y posteriormente alcanzar los 2 dólares una vez superase decisivamente el nivel de 0,8 dólares.

En otras actualizaciones, Wong abordó las preocupaciones sobre la red subrayando sus transacciones transfronterizas y su modelo de minería móvil sin coste.
«Pi Network ha estado distribuyendo riqueza a todas las personas del mundo, quien lo desee, de forma gratuita; esto ya ha beneficiado a millones de personas.»
El alcance mundial de Pi Network y las crecientes críticas
Wong señaló que la moneda Pi se ha expandido a personas de más de 200 países y cuenta con más de 100 millones de usuarios registrados, de los cuales 65 millones son participantes activos y 19 millones han sido verificados mediante el proceso KYC. Actualmente, más de 10 millones de usuarios poseen Pi en sus monederos digitales. También respondió a los críticos, sugiriendo que pueden estar desactualizados al considerar a Pi Network una estafa.
A pesar de estas aclaraciones, algunos usuarios mantienen sus reservas, relacionando el lanzamiento del token con cambios regulatorios en Estados Unidos. Un usuario X escribió:
«He estado en este espacio desde que oímos hablar de él por primera vez en 2020. No es ninguna sorpresa que, de repente, el equipo se despertara y se diera cuenta de que «sí, el crimen es literalmente legal en este espacio» El Presidente de los Estados Unidos está lanzando monedas meme; ¿por qué nosotros no podemos?»
Recientemente informamos que el CEO de Bybit, Ben Zhou, mencionó una advertencia de 2023 de las autoridades de seguridad chinas que catalogaban a Pi Network como una estafa.
A pesar de estas controversias, Pi ha logrado superar a Ethereum en seguidores en X y ha conseguido listarse en exchanges reconocidos como OKX, Bitget y MEXC.