- Los analistas prevén que LINK podría alcanzar precios de entre 32 y 44 dólares gracias a sus avances tecnológicos y asociaciones estratégicas.
- Chainlink y ADGM acaban de formalizar su colaboración con un memorando de entendimiento para reforzar los marcos de tokenización compatibles.
Chainlink (LINK), una red descentralizada de oráculos, ha establecido una colaboración con Abu Dhabi Global Market (ADGM), el principal centro financiero internacional de Abu Dhabi. El objetivo es avanzar en los marcos regulatorios para la tokenización y aumentar la confianza del mercado en su potencial a largo plazo.
Tras el anuncio, el precio de LINK subió un 6%, sumándose a un aumento del 10% registrado en la última semana, y actualmente se sitúa en 15,44 dólares.
LINK alcanzó un máximo anual de 27,28 dólares el 22 de enero, pero desde entonces ha descendido por debajo de los 20 dólares. Los analistas señalan que un movimiento por encima de los 18 dólares podría impulsar una recuperación significativa.
Mientras tanto, el volumen de negociación de LINK ha disminuido un 3,11%, situándose en 10.140 millones de dólares. A pesar de esta caída, indicadores técnicos como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) superan los 50, lo que refleja un impulso positivo. El Índice de Flujo Monetario (MFI) también muestra entradas de capital crecientes.
Si este impulso continúa, LINK podría alcanzar el nivel de Fibonacci 0,618 en 19,14 dólares. Además, existe la posibilidad de superar los 25,80 dólares, luego los 32,66 dólares y eventualmente llegar a 40,70 dólares, identificado como una zona de resistencia clave.
La asociación con ADGM refuerza el papel de Chainlink en la infraestructura blockchain. El proyecto sigue siendo uno de los principales desarrollos dentro del espacio DeFi, según informes recientes. Un analista en la plataforma X destacó un patrón alcista para LINK, proyectando un precio objetivo de 43,8 dólares, lo que consolidaría su posición en el mercado de criptomonedas.
Aspectos clave de la colaboración
Según el informe oficial de ADGM, esta colaboración busca desarrollar marcos regulatorios adecuados para facilitar la adopción segura de la tecnología blockchain en empresas de los Emiratos Árabes Unidos. Hamad Sayah Al Mazrouei, director ejecutivo de la Autoridad de Registro de ADGM, subrayó la importancia de la alianza:
«Al trabajar con Chainlink, buscamos establecer un estándar global que promueva transparencia, seguridad y confianza en el ecosistema blockchain.»
Como parte de esta iniciativa, ADGM tendrá acceso a herramientas avanzadas de Chainlink, como feeds de datos y servicios de interoperabilidad. Estos recursos apoyarán debates regulatorios sobre blockchain, inteligencia artificial y otras tecnologías.
La colaboración también incluirá eventos educativos diseñados para ayudar a empresas e inversores a comprender mejor la tokenización, la prueba de reservas, los estándares de blockchain y la infraestructura de cadena cruzada.
Se espera que esta alianza fortalezca la presencia de Chainlink en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), acelerando la adopción de sus servicios. Angie Walker, directora global de Banca y Mercados de Capitales de Chainlink Labs, destacó la importancia de la asociación:
«Esta colaboración elevará el ecosistema blockchain en los EAU, impulsando mayor adopción e innovación.»
También señaló que proyectos bajo la dirección de ADGM integrarán la tecnología de Chainlink, garantizando cumplimiento y seguridad en el creciente panorama blockchain de la región.