- Las pruebas pesimistas de Polygon mejoran la seguridad entre cadenas al garantizar que las transacciones se verifican matemáticamente antes de su aprobación.
- AggLayer conecta las cadenas de bloques L1 y L2, lo que permite una interoperabilidad perfecta al tiempo que mantiene la seguridad mediante la validación independiente de las transacciones.
Polygon ha implementado Pessimistic Proofs en mainnet mediante AggLayer. Esta actualización modifica fundamentalmente la interconexión entre blockchains. El sistema permite realizar transacciones entre redes sin intermediarios, manteniendo la seguridad a través de las pruebas pesimistas.
Pessimistic Proofs are live on mainnet, enabling maximum flexibility and security for chains to interop.
We’re one step closer to unifying L1s, L2s and everything in between into one connected experience via @Agglayer.
This is how you accelerate the world computer and beyond. https://t.co/h1HerBF3VI
— Polygon (※,※) (@0xPolygon) February 3, 2025
Verificación y seguridad en las conexiones blockchain
Los sistemas tradicionales de interoperabilidad blockchain operan bajo el principio de confianza entre redes, lo cual presenta riesgos significativos. Las pruebas pesimistas requieren que cada transacción entre redes demuestre su legitimidad mediante la verificación de ausencia de errores y vulnerabilidades. Este método transforma el modelo de seguridad, pasando de un sistema basado en confianza a uno con verificación matemática.
Esta implementación proporciona mayor autonomía a los desarrolladores, eliminando la dependencia de modelos de seguridad específicos de cada red. Cada operación se verifica de manera independiente, asegurando la correcta distribución de fondos entre redes.
AggLayer: La propuesta de Polygon para la interconexión blockchain
AggLayer constituye el núcleo de la estrategia de Polygon para crear un entorno interconectado. Esta tecnología permite la operación conjunta de blockchains de Capa 1 y Capa 2, ofreciendo a los desarrolladores mayor flexibilidad en comparación con los métodos de escalado tradicionales.
Polygon ha establecido una alianza estratégica con Jio, una empresa de telecomunicaciones que cuenta con 450 millones de usuarios, según un informe previo de CNF. Esta colaboración busca integrar funcionalidades Web3 en los servicios digitales de Jio, facilitando la adopción masiva de blockchain.
Como indicó nuestro informe anterior, la empresa también ha establecido un acuerdo con Indian Railways para incorporar NFTs en el sistema de venta de billetes MahaKumbh 2025. Esta iniciativa mejorará la experiencia de los usuarios y reducirá el impacto ambiental asociado a los billetes físicos.
POL, anteriormente conocido como MATIC, registra una cotización de $0.3178, con un incremento del 3.12% en 24 horas. Este avance se alinea con la tendencia positiva del mercado de criptomonedas, impulsada por la postergación del aumento en impuestos de importación en Estados Unidos.