- BounceBit planea integrar activos del mundo real con CeDeFi a través de asociaciones con Hashnote Labs y Google Cloud, ampliando la infraestructura institucional.
- La hoja de ruta para 2025 se centra en unir los activos tokenizados occidentales con la liquidez asiática, permitiendo liquidaciones estables para los inversores institucionales.
BounceBit anunció su estrategia para 2025, que se centra en el lanzamiento de BounceBit Prime durante el primer trimestre del año. Este servicio busca unir CeDeFi con activos del mundo real (RWA) para mejorar el proceso de liquidación para inversores institucionales. La compañía utilizará activos tokenizados occidentales, específicamente el BUIDL de BlackRock, para aumentar la liquidez en el sistema de negociación asiático.
BounceBit 2025: Bridging Western RWAs with Asian liquidity infrastructure.
All-weather yields: BTC in bull, USD in bear.
Prime. Settlement. Credit Markets.
Building institutional CeDeFi, globally.
Full vision: pic.twitter.com/A9G7oPrvD5
— Jack | BounceBit (@jack_venture) February 6, 2025
La liquidez asiática y los activos tokenizados occidentales
La industria de las criptomonedas enfrenta desafíos para equilibrar la liquidez proveniente de Asia con las regulaciones occidentales. BounceBit implementa un sistema para usuarios institucionales basado en Bitcoin como instrumento de inversión durante mercados alcistas, mientras utiliza USD en mercados bajistas.
Anteriormente, CNF informó que BounceBit estableció una alianza con Hashnote Labs para incorporar USYC en su plataforma. Esta colaboración permite integrar RWA con soluciones de rendimiento reguladas, combinando la infraestructura de liquidez asiática con activos tokenizados occidentales para crear un modelo CeDeFi.
En diciembre, BounceBit formalizó una colaboración con Google Cloud para integrar activos reales del sudeste asiático en su red CeDeFi. El respaldo técnico de Google refuerza la posición de BounceBit en el sector CeDeFi institucional.
Crecimiento en el mercado RWA
La empresa planea expandir sus operaciones tras completar la primera fase. Los trimestres segundo, tercero y cuarto de su plan se enfocarán en sistemas de liquidación y compensación, junto con la expansión en el mercado de crédito RWA. Esta iniciativa genera oportunidades para instituciones financieras que buscan utilizar activos del mundo real en el ecosistema CeDeFi.
Los resultados financieros de BounceBit del último trimestre de 2024 muestran un incremento en su Valor Total Bloqueado (TVL) de 200 a 700 millones de dólares. Los ingresos del protocolo alcanzaron 2.5 millones de dólares en dos meses consecutivos, demostrando el interés del mercado en su estrategia CeDeFi basada en RWA.
La empresa continúa estableciendo alianzas estratégicas. Entre ellas destaca Boyaa Interactive, una de las principales empresas cotizadas de Asia con importantes reservas de Bitcoin. Esta colaboración fortalece la capacidad de BounceBit para proporcionar un entorno CeDeFi confiable para instituciones financieras.
BounceBit trabaja en desarrollar una infraestructura robusta mediante estas iniciativas. La integración de RWA con CeDeFi genera oportunidades para organizaciones que previamente mostraban reservas sobre este mercado debido a aspectos regulatorios y de cumplimiento.