- Pi Network transfirió 1.000 millones de monedas a un fondo de liquidez para mejorar las transacciones y apoyar a los desarrolladores.
- El ecosistema se está ampliando con la integración de comerciantes y el aumento de las aplicaciones de la criptomoneda Pi en el mundo real.
La red Pi transfirió 1.000 millones de tokens a una cartera digital específica. Esta operación busca ampliar las funciones disponibles para los usuarios de la plataforma y crear nuevas herramientas para los programadores del ecosistema.
Los pools de liquidez permiten el intercambio directo de activos digitales, lo que reduce demoras y variaciones en los precios. La Red Pi implementa este sistema para agilizar las transacciones de sus usuarios. El mecanismo de fondos compartidos contribuye a estabilizar el precio del token. Los programadores aprovechan esta infraestructura para crear aplicaciones que expanden las funciones de la plataforma.
La Red Pi expande sus servicios de finanzas descentralizadas (DeFi). El sistema permite a comercios aceptar el token como medio de pago y facilita a programadores el desarrollo de aplicaciones en la cadena de bloques. La plataforma busca aumentar su cartera de servicios financieros.
Relacionado: Pi Network mueve 1.000 millones de monedas para establecer un fondo de liquidez antes del lanzamiento de la mainnet
Ampliación de la integración comercial en la India
La Red Pi realizó el encuentro Global Coin Voyage 314.159 en India. El Sr. Bester y el Sr. Ramesh Shetty participaron como representantes y mostraron avances de la plataforma.
India is on fire 🔥🔥🔥 The first Pi Network GCV 314,159 event has successfully launched in Assam. 🎉 Congratulations to all our esteemed ambassadors, Mr. Bester and Mr. Ramesh Shetty, and to all the pioneers who supported this milestone. This is just the beginning of something… pic.twitter.com/E9cMWzrOS5
— Pi News (@PiNewsApp) January 2, 2025
El Sr. Shetty, representante de la Red Pi, presentó los planes para registrar 1.000 comercios en el Mapa Pi, un directorio que facilita pagos con el token. El proceso de inscripción de negocios comenzó e impulsa el uso práctico de la plataforma. La inclusión de comercios amplía las opciones para utilizar el token en transacciones diarias.
Avances hacia la migración a la red principal
Como indicó CNF, la Red Pi superó su meta inicial de verificación de identidad (KYC) al validar 18 millones de usuarios, por encima de los 15 millones previstos. De este total, 8 millones de usuarios verificados migraron a la red principal de la plataforma.
La Red Pi busca aumentar a 10 millones el número de usuarios en su red principal mediante mejoras en el sistema de verificación de identidad (KYC). El equipo técnico gestiona las verificaciones pendientes, optimiza los procesos de reenvío y corrige errores en las solicitudes.
También prevé activar su red principal en el primer trimestre de 2025 y busca incorporar más usuarios verificados para mantener la estabilidad del sistema. La diferencia entre usuarios verificados y migrados afecta el desarrollo de la plataforma. Como destacamos en nuestra reciente entrada de blog, algunos analistas creían que Pi Coin podría alcanzar los 100 dólares previstos debido a sus niveles técnicos alcistas.