- Pi Network ha introducido los nombres de dominio .PI para impulsar nuevas utilidades para la comunidad.
- A pesar de los debates en torno a las reclamaciones de derechos de autor, sus defensores ven en .PI un catalizador clave para PI Coin.
Pi Network ha dado un paso significativo en el espacio blockchain con la introducción de dominios .pi. Esta iniciativa, anunciada el Día de Pi 2025, busca facilitar el acceso a aplicaciones, tiendas y servicios basados en Pi, creando un entorno digital más conectado.
El fundador de Pi Network compara los dominios .pi con los dominios tradicionales de Internet
En un video reciente en YouTube, Nicolas Kokkalis, fundador de Pi Network, comparó los dominios .pi con los dominios tradicionales de Internet. Según Kokkalis, esta iniciativa tiene el potencial de transformar las interacciones digitales y representa un hito importante para la red, coincidiendo con el lanzamiento de PiFest 2025.
Kokkalis explicó que los dominios .pi ofrecerán a los usuarios una dirección digital única, reforzando su presencia en línea dentro del ecosistema Pi. Los dominios estarán disponibles a través de una subasta basada en blockchain, donde los usuarios podrán pujar utilizando Pi Coin (PI) para asegurar sus nombres de dominio preferidos. La subasta se llevará a cabo entre el 14 de marzo de 2025 y el 28 de junio de 2025, brindando a los usuarios tiempo suficiente para elegir y pujar sin prisas.
Algunos miembros de la comunidad Pi creen que los dominios .pi podrían alcanzar un valor similar al de los dominios .com en el pasado. Esta comparación ha generado entusiasmo entre los usuarios, quienes ven una oportunidad para adquirir propiedades digitales valiosas desde el inicio.
Sin embargo, también han surgido preocupaciones. A diferencia de los dominios tradicionales, los dominios .pi solo son accesibles a través del navegador Pi o una extensión específica llamada «pinet.com». Esta limitación ha llevado a algunos usuarios a cuestionar la viabilidad y adopción generalizada de estos dominios.
Además, los usuarios han expresado inquietudes sobre aspectos legales, gobernanza y seguridad, dado que los dominios operan dentro de una red cerrada controlada por el equipo central de Pi Network. También se han planteado dudas sobre posibles conflictos con marcas registradas, especialmente tras la subasta de nombres como «Google.pi».
Implicaciones para Pi Coin
A pesar de estas preocupaciones, la iniciativa podría impulsar la adopción de Pi Coin, ya que las empresas y usuarios necesitarán la moneda para adquirir dominios .pi. Esto se considera una estrategia de marketing efectiva que podría aumentar el interés en la red Pi y la tecnología blockchain en general.
Sin embargo, el precio de PI ha experimentado una caída reciente. En el momento de redactar este texto, PI cotiza a 1,33 dólares, con una disminución del 4,9% en las últimas 24 horas. El volumen diario de operaciones también ha caído un 34,7%, situándose en 315,4 millones de dólares, lo que sugiere una presión bajista continua.
A pesar de esto, el lanzamiento de los dominios .pi ha generado expectación en la comunidad Pi. El éxito y la adopción generalizada de esta iniciativa aún están por verse.
El lanzamiento de los dominios .pi es una de las últimas iniciativas de Pi Network. Como ya mencionamos en nuestro artículo anterior, la red ha explorado la implementación de un mecanismo de fijación de precios para reducir la volatilidad y proporcionar estabilidad.
Además, Coinbase está considerando la posibilidad de incluir PI en su plataforma. Paul Grewal, director jurídico de Coinbase, generó especulaciones al compartir una imagen de tartas con el logotipo de Pi en un tuit reciente.