- Petrobras, la mayor empresa de petróleo y gas de Brasil, ha anunciado el lanzamiento de un proyecto de investigación y desarrollo para aventurarse en la minería de Bitcoin.
- Petrobras planea aprovechar el gas generado durante la extracción de petróleo para alimentar la minería de Bitcoin, mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de carbono.
Petrobras, la empresa petrolera de Brasil, estudia la incorporación de Bitcoin en sus procesos operativos. La compañía, que opera en 18 países y registra una capitalización bursátil de 85.000 millones de dólares, presentó un proyecto de Investigación y Desarrollo para evaluar la integración de Bitcoin. Marcelo Curi, Arquitecto de Economía de Blockchain y Tokenización de Petrobras, comunicó esta iniciativa mediante LinkedIn.
El proyecto de Petrobras busca aprovechar el gas natural que se genera durante la extracción petrolera. Este gas habitualmente se libera a la atmósfera o se quema cuando su captura o transporte resulta económicamente inviable, prácticas que aumentan la emisión de gases y desperdician recursos energéticos.
La empresa planea utilizar este gas como fuente energética para la minería de Bitcoin, un proceso que demanda alta capacidad computacional y consumo energético.
Para ejecutar este proyecto, Petrobras formó un equipo que incluye su Centro de Desarrollo e Innovación, la Universidad Petrobras y Ledger Labs de la Universidad Católica de Río de Janeiro. El grupo estudiará la tokenización, tecnologías Web3 y mecanismos de consenso, con énfasis en la minería de Bitcoin. El proyecto busca crear modelos empresariales que integren blockchain y apoyen prácticas ambientalmente responsables.
Antecedentes en tecnología blockchain
Petrobras mantiene una trayectoria en blockchain. Como informamos, en 2023, la empresa estableció una colaboración con la Fundación Cardano para ampliar sus conocimientos en esta tecnología. Esta fundación capacitó a 40.000 empleados de Petrobras en conceptos básicos de blockchain y su aplicación en el sector energético.
La empresa entregó NFT especiales a los primeros 500 empleados que terminaron la capacitación, añadiendo un elemento digital a su formación.
En 2021, Petrobras realizó una investigación con la Universidad Católica de Río de Janeiro que identificó 41 implementaciones de blockchain en la industria petrolera mundial, cuatro de ellas en Brasil. El estudio determinó que blockchain puede mejorar la eficiencia del sector y permitir cambios en los procesos existentes.
La empresa sigue una ruta similar a Exxon Mobil, segunda petrolera mundial. En 2022, Exxon anunció que usaría su excedente de gas natural para minar Bitcoin, mostrando cómo las empresas petroleras integran las tecnologías blockchain para optimizar sus operaciones.