- Las acciones de Strategy han caído un 40%, reflejando las dificultades de Bitcoin, mientras se intensifican los temores de los inversores sobre la valoración y las salidas de ETF.
- La subida del bitcóin perdió impulso tras las prudentes perspectivas de la Reserva Federal, lo que provocó fuertes retiradas de fondos cotizados y nuevas presiones vendedoras.
MicroStrategy, ahora conocida como Strategy, ha sido una de las empresas más activas en la adquisición de Bitcoin. Sin embargo, su enfoque agresivo en esta criptomoneda está enfrentando desafíos. Las acciones de la empresa (MSTR) han caído un 40% desde su máximo reciente, coincidiendo con la dificultad de Bitcoin para mantenerse por encima de los 90,000 dólares. Esta disminución ha generado inquietud entre los inversores que consideraban a MSTR como una opción vinculada al desempeño de Bitcoin.
A pesar de la caída, las acciones de Strategy aún cotizan un 60% por encima de su valor razonable, aunque esta brecha se está reduciendo. Los inversores comienzan a cuestionar si esta prima está justificada, especialmente ante la incertidumbre generada por las decisiones de la Reserva Federal y las salidas récord de los ETF de Bitcoin. La preocupación por una posible sobrevaloración está afectando la confianza del mercado.

En noviembre de 2024, se registró un volumen de operaciones de MSTR de 40,000 millones de dólares, coincidiendo con un aumento temporal de Bitcoin por encima de los 95,000 dólares. Sin embargo, analistas de 10x Research sugieren que los grandes inversores aprovecharon este repunte para vender a precios altos, dejando a muchos inversores minoristas con pérdidas, a pesar de que Bitcoin se mantiene cerca de los niveles observados a finales de 2024.
El aumento del 96% de Bitcoin enfrenta desafíos
Entre septiembre y diciembre de 2024, Bitcoin experimentó un aumento del 96%, impulsado por las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, cuando el recorte de tasas se materializó en diciembre, estuvo acompañado de un tono cauteloso, sugiriendo que futuros recortes podrían no ser tan rápidos. Esto enfrió el optimismo en el mercado de criptomonedas, llevando a Bitcoin a una fase de consolidación prolongada.
Además, febrero de 2025 ha sido un mes difícil para los ETF de Bitcoin, con salidas récord de 1,300 millones de dólares, la mayor retirada mensual registrada. Esta disminución en la demanda de ETF está intensificando la presión sobre Bitcoin para mantener sus niveles de precios clave.
Gran parte de la demanda inicial de ETF fue impulsada por fondos de cobertura que utilizaban estrategias de arbitraje a corto plazo. Con la disminución de las tasas de financiamiento, estas operaciones se están deshaciendo, generando una nueva ola de ventas. Este escenario está afectando al mercado de criptomonedas en general, incluyendo las acciones de Strategy.
La valoración de Strategy bajo presión
A pesar de las críticas, Strategy ha continuado adquiriendo Bitcoin de manera agresiva, sumando 6,000 millones de dólares desde diciembre. No obstante, 10x Research señala una tendencia preocupante: las acciones de Strategy están perdiendo rápidamente su prima sobre su valor liquidativo (NAV), un indicador clave de la confianza de los inversores.
En su punto máximo, la prima del valor liquidativo de Strategy era de 3.4 veces, pero ha caído a 1.6 veces, lo que sugiere un valor razonable de 156 dólares por acción. Esto contrasta con el máximo de MSTR en noviembre de 2024, cuando alcanzó 453 dólares por acción, coincidiendo con niveles similares de Bitcoin. Actualmente, MSTR cotiza a 287 dólares, reflejando la reducción de la prima que antes impulsaba su valor.
Además, Bitcoin ha roto un patrón de cuña ascendente, una señal técnica que podría indicar una tendencia bajista. Si Bitcoin no recupera su impulso, los analistas advierten que podría acercarse al precio promedio de compra de Strategy, situado en 66,300 dólares, un escenario que podría generar más dificultades para MSTR.