- PayPal está ampliando su stablecoin PYUSD a más comerciantes e integrándola en soluciones de pago globales.
- El mercado de las stablecoins es cada vez más competitivo, y PayPal aspira a desafiar a grandes actores como Tether y Circle.
PayPal Holdings planea ampliar la integración de su stablecoin, PYUSD, en su gama de productos durante 2025. Con una red de 20 millones de comerciantes, PayPal aspira a competir directamente con Tether (USDT) y acelerar la adopción de su stablecoin.
Estrategia de PayPal para competir en el mercado de stablecoin
PayPal tiene previsto introducir PYUSD a más de 20 millones de pequeños y medianos comerciantes, quienes podrán utilizar esta stablecoin para pagar a proveedores a partir del último trimestre de 2025. PYUSD, al igual que USDT, está diseñada para mantener una paridad de 1:1 con el dólar estadounidense, ofreciendo estabilidad y confianza.
Michelle Gill, directora general del grupo de pequeñas empresas y servicios financieros de PayPal, destacó las ventajas de PYUSD para los comerciantes que realizan transacciones internacionales. Según Gill, PYUSD elimina las comisiones de cambio y agiliza los pagos transfronterizos, lo que la convierte en una solución eficiente para los comerciantes estadounidenses que necesitan pagar a proveedores en el extranjero.
PayPal realizó su primera transacción con PYUSD en 2024 y planea expandir su uso a través de Hyperwallet, un sistema de pagos utilizado por autónomos y contratistas a nivel global. Hyperwallet, adquirida por PayPal en 2018 por 400 millones de dólares, comenzará a procesar pagos en PYUSD a mediados de 2025. Durante este período, PayPal también introducirá la opción de liquidar transacciones en monedas digitales para los comerciantes.
Alex Chriss, ejecutivo de PayPal, enfatizó que la tecnología blockchain debe ofrecer beneficios tangibles a las empresas para lograr una adopción generalizada. Chriss considera que permitir que los activos digitales funcionen como herramientas de pago representa un paso crucial hacia la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.
Creciente competencia en el mercado de Stablecoin
El mercado de stablecoins está experimentando una competencia cada vez más intensa, impulsada por una mayor claridad regulatoria y la expansión de las empresas en este sector. Tether (USDT), por ejemplo, ha decidido retirarse del mercado europeo debido a los requisitos de cumplimiento de la normativa MiCA, pero continúa operando con éxito en regiones como El Salvador, donde las criptomonedas son ampliamente aceptadas.
Por otro lado, USDC de Circle ha incrementado su cuota de mercado en aproximadamente un 100% gracias al crecimiento de la red Solana. Circle cuenta con certificaciones regulatorias clave, como la autorización MiCA y la aprobación de la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai (DFSA).
Ripple también está avanzando en el mercado de stablecoins con su iniciativa RLUSD, que ofrece una oferta de 120 millones de tokens disponibles tanto en la red Ethereum como en XRPL. Este movimiento refleja la creciente rivalidad en el sector.
La creciente adopción de stablecoins está llevando a los analistas a estudiar su impacto en el uso de Bitcoin. El investigador jefe de Into The Cryptoverse identificó que el oscilador de la relación de suministro de stablecoins (SSRO) ha caído por debajo de cero, lo que podría indicar cambios significativos en el mercado de Bitcoin. Los expertos predicen que Bitcoin podría experimentar movimientos importantes en el corto plazo.
La expansión de PYUSD de PayPal y la intensificación de la competencia en el mercado de stablecoins están transformando rápidamente los ecosistemas de pagos digitales. Gracias a estas iniciativas, las transacciones financieras basadas en blockchain están cada vez más cerca de convertirse en una parte integral del sistema financiero global.