- Una entrada masiva de 227 millones de dólares en Solana (SOL) ha llegado a los intercambios centralizados, coincidiendo con un hecho anterior que desencadenó una carrera significativa a 200 dólares.
- Los analistas creen que el actual mini rally de Solana (SOL) podría mantenerse e impulsarse por el auge de las actividades en la cadena y la última iniciativa de seguridad.
Datos de la plataforma de análisis Coinglass muestran transferencias por 227,21 millones de dólares en Solana (SOL) hacia casas de cambio centralizadas.

Este movimiento representa el tercer mayor flujo de entrada registrado para el activo. La entrada más alta previa de 300 millones de dólares, ocurrida en marzo de 2024, impulsó el precio de SOL hasta 200 dólares debido al incremento en operaciones de derivados y protocolos DeFi.
El precio formó después un canal bajista que se rompió en noviembre de 2024. El token alcanzó 263 dólares el 23 de noviembre de 2024, su precio más alto histórico, antes de retroceder.
Opinión de los analistas sobre el precio
El analista Jelle indica que SOL superó una tendencia bajista que se formó tras el máximo del 23 de noviembre. Según su análisis, esta ruptura podría generar un repunte en las próximas semanas. El token ya supera la media móvil exponencial (EMA) de 50 días.
Por su parte, el analista MartyParty proyecta que SOL podría llegar a 345 dólares entre enero y marzo de 2025, basándose en un patrón técnico denominado «alimentación fantasma».

El analista Ridger R considera que el activo completó su fase bajista y apunta a un rango entre 400 y 600 dólares como próximo objetivo. Esto coincide con nuestra cobertura anterior, que estimaba que SOL podría alcanzar los 300 $ y seguir hacia un nuevo máximo.
Actividades en cadena de Solana (SOL) y nuevo mecanismo de seguridad
Analizando sus actividades en la cadena, CNF descubrió un aumento en el Valor Total Bloqueado (TVL), ya que Solana añadió 1.000 millones de dólares en stablecoin para elevar el total de TVL en esa categoría (Stablecoin) a 5.000 millones de dólares. Según nuestro análisis, USDC dominaba esta categoría con una contribución de casi 4.000 millones de dólares. USDT de Tether también añadió una TVL de 1.000 millones de dólares.
Aparte del auge de las actividades en la cadena y las formaciones alcistas de los gráficos, el precio de SOL también podría verse impulsado por la reciente incorporación de un nuevo mecanismo de seguridad llamado Solana Winternitz Vault.
Tal y como publicamos recientemente, este mecanismo se diseñó específicamente para mitigar el riesgo de posibles ataques a la computación cuántica. Antes de esto, la preocupación por la vulnerabilidad de las técnicas criptográficas existentes de Solana crecía entre los usuarios, ya que los expertos destacaban los problemas de la «criptografía de curva elíptica fundacional (ECC)» integrada para proteger los activos digitales.
El último mecanismo añadido crea 32 escalares de clave privada y garantiza que cada uno de ellos se someta a 256 hash. Esto acaba generando una clave pública segura.
La proactividad de Solana en materia de seguridad sigue a un reciente informe de CNF en el que se destaca el último avance tecnológico de Google: Willow. Como ya comentamos, el chip de computación cuántica supone una seria amenaza para empresas como Bitcoin, ya que resuelve problemas computacionales en menos de cinco minutos.
Según Hartmut Neven, responsable de IA cuántica de Google, esta innovación supera la escala de tiempo de la física, así como la edad del universo.
Al cierre de esta edición, SOL cotizaba a 215 dólares, tras subir un 10,99% en su gráfico semanal.