- OpenSea anuncia el lanzamiento del token SEA para usuarios leales, incluida la elegibilidad para participantes estadounidenses sin requisitos KYC.
- OpenSea lanza la plataforma OS2, añadiendo soporte multicadena y tarifas más bajas para mejorar la experiencia de negociación de NFT.
OpenSea, el mayor mercado de NFT del mundo, ha anunciado el lanzamiento del token SEA, que se emitirá mediante lanzamiento aéreo a sus devotos usuarios. Curiosamente, OpenSea afirmó que los usuarios estadounidenses podrán reclamar este token, a diferencia de muchos otros proyectos de criptomonedas que excluyen a Estados Unidos por motivos legales.
La comunidad criptográfica mundial, que había estado esperando esta importante acción corporativa, prestó mucha atención a esta noticia de inmediato.
🚨 BREAKING 🚨
OPENSEA JUST ANNOUNCED
THEIR TOKEN $SEABIGGEST AIRDROP IN CRYPTO pic.twitter.com/GoGVz91f8s
— Ash Crypto (@Ashcryptoreal) February 13, 2025
Por qué OpenSea se mantiene firme contra el fallo de la SEC sobre la NFT
Dada la ambigüedad normativa en torno a las NFT en EE.UU., la decisión de OpenSea de permitir el acceso a los usuarios estadounidenses es un tanto audaz. OpenSea cuestionó libremente la afirmación de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) el pasado mes de octubre de que las NFT eran valores.
La plataforma incluso reservó 5 millones de dólares sólo para sus gastos de defensa legal. El consejero delegado de OpenSea, Devin Finzer, subrayó entonces que las NFT son obras creativas digitales y no activos financieros como acciones o bonos, por lo que no deben regirse por la normativa tradicional sobre valores.
«Las NFT son como cuadros en la pared de tu casa. Puedes comprarlas, venderlas o exponerlas, pero no es lo mismo que comprar acciones de una empresa», dijo Finzer en una entrevista.
Fundación OpenSea y nueva estrategia sobre OS2
CNF informó anteriormente de que el pasado mes de diciembre OpenSea registró la OpenSea Foundation en las Islas Caimán. Esta etapa se considera una preparación estratégica para el lanzamiento del token SEA. Especialmente en lo que respecta a la emisión de tokens y la creación de organizaciones autónomas distribuidas (DAO), las Islas Caimán son bien conocidas por tener un marco jurídico liberal para las empresas basadas en blockchain.
Además de prepararse para las regulaciones, OpenSea también dio a conocer su plataforma más reciente, OS2, junto con el anuncio del lanzamiento desde el aire. OS2 supone un cambio significativo que mejora la oferta de OpenSea más que una mera actualización técnica. Actualmente, esta plataforma facilita el comercio de tokens fungibles y no fungibles y ofrece una herramienta XP para recompensar a los usuarios activos.
Más Blockchains, más oportunidades
OpenSea ha añadido soporte para más de una docena de nuevas blockchains en OS2 en un intento de aumentar su huella. Ahora se incluyen en su ecosistema varias empresas muy conocidas, como Flow, ApeChain, Berachain y Soneium BSL de Sony. Esta acción permite a los consumidores intercambiar activos entre cadenas con mayor sencillez.
Imagine tener colecciones digitales en varias blockchains; OS2 facilitará la gestión de todas ellas en un único lugar. En este sentido, se supone que la experiencia del usuario será más fácil y eficaz.
Estrategia competitiva en medio de la atonía del mercado de NFT
OpenSea también ha declarado la supresión de las comisiones de swap y un recorte de las comisiones de transacción al 0,5%. Dada la lentitud de la actividad de NFT en todo el mundo, esta acción se considera una medida calculada para volver a atraer el interés del mercado. No cabe duda de que OpenSea ha perdido cuota de mercado en los últimos meses frente a nuevos rivales con ideas creativas y precios reducidos.
«Somos conscientes de que la comunidad de NFT quiere algo más que un simple mercado. Quieren una experiencia divertida, fácil y, por supuesto, más barata», explica Finzer.
SEA Airdrop: ¿Quién puede participar?
Aunque aún se desconoce la fecha exacta de lanzamiento de la moneda SEA, OpenSea garantiza que los usuarios que hayan mostrado actividad y fidelidad en su plataforma obtendrán este airdrop. Como se ha indicado anteriormente, los clientes de EE.UU. no quedarán excluidos; no hay reglas onerosas de KYC.
Además, OpenSea hizo hincapié en que el proceso de reclamación será lo más sencillo posible. Los usuarios solo tendrán que acceder al monedero de criptomonedas que ya está conectado a su cuenta para comprobar la elegibilidad de la reclamación.