- Ondo Finance y la red Stellar han unido sus fuerzas para ampliar el acceso a blockchain, desbloqueando nuevas oportunidades para la financiación de activos en el mundo real.
- Con esta alianza, Stellar mostrará su capacidad para gestionar actividades a gran escala de forma eficiente procesando un gran volumen de transacciones.
Ondo Finance expandirá su presencia mediante el lanzamiento de United States Dollar Yield (USDY) en la red Stellar. La compañía, que emite bonos del Tesoro estadounidense tokenizados, busca mejorar las operaciones de pago internacional con USDY. La implementación se realizará en los próximos meses, según comunicó la empresa en X.
Ondo will be bringing USDY to the @StellarOrg network, offering yield-bearing RWAs to Stellar’s global ecosystem of treasury management, collateralization, and global payments services, with over 400,000 global cash on and off ramps.
Stellar connects global finance onchain with… pic.twitter.com/1wUB0wBuQG
— Ondo Finance (@OndoFinance) February 6, 2025
USDY es una stablecoin que genera rendimientos y mantiene respaldo en bonos del Tesoro de EE.UU. a corto plazo y depósitos bancarios a la vista. Esta opción permite a las instituciones realizar inversiones con menor riesgo. Ondo Finance desarrolla USDY como una alternativa que genera rendimientos frente a stablecoins como USDT y USDC.
Integración de USDY con Stellar
CNF encontró en el informe que la selección de Stellar para implementar USDY responde a la compatibilidad con los objetivos de Ondo Finance en servicios financieros seguros y regulados. Stellar incorpora funciones de cumplimiento que permiten a USDY operar bajo los estándares de seguridad y regulación del sector financiero.
La red de Stellar opera en más de 180 países, lo que facilita la distribución y adopción de USDY en diferentes regiones del mundo.
La implementación de USDY en Stellar permitirá mayor eficiencia en las operaciones al utilizar su infraestructura de pagos descentralizada. USDY ofrece funciones de gestión de tesorería y permite su uso como garantía en transacciones financieras multipartitas, con operaciones disponibles las 24 horas.
USDY mejora la eficiencia del capital en transferencias internacionales al proporcionar liquidez empresarial y agilizar pagos globales. Este sistema beneficia tanto a corporaciones como a pequeñas empresas en expansión internacional. La stablecoin permite mantener el valor del capital mientras genera rendimientos ligados a activos estadounidenses, una característica útil para usuarios individuales y empresas que requieren liquidez diaria.
Esta alianza se suma a otros proyectos como el lanzamiento de Ondo Global Markets (Ondo GM), una plataforma que tokeniza activos tradicionales como acciones, bonos y ETF, como informamos en CNF. La empresa también presentó Ondo Nexus, un programa para mejorar la liquidez de valores del Tesoro tokenizados, en colaboración con Franklin Templeton, Fundbridge Capital y WisdomTree.
Ondo Finance anunció la creación de su blockchain, Ondo Chain, durante su primera cumbre en Nueva York. Esta cadena se orienta a atraer inversores de Wall Street al sector de las criptomonedas.
World Liberty Financial (WLF), plataforma DeFi vinculada a la organización Trump, adquirió recientemente ONDO por valor de 470.000 dólares. El precio de ONDO registra una disminución del 0,4% en 24 horas y del 7% en la última semana, mientras la empresa continúa sus operaciones estratégicas.