- OKX obtuvo una licencia MiCA, que le permite operar legalmente en 28 países del EEE con mayor transparencia y cumplimiento de la normativa.
- OKX Web3 lanzó un Dune Dashboard, destacando el dominio de Solana en las transacciones DEX, con un seguimiento de 200.000-300.000 direcciones activas y un volumen diario de 200-300 millones de dólares.
OKX acaba de lograr un hito importante al ser una de las primeras bolsas de criptomonedas en obtener una licencia de Markets in Crypto-Assets (MiCA). Ahora operando oficialmente en 28 países del Espacio Económico Europeo (EEE), OKX está regulada por MiCA, asegurando su conformidad en toda la región.
Este desarrollo no solo reafirma la posición de la bolsa en el mercado global, sino que también aumenta la confianza entre los millones de usuarios que buscan una plataforma regulada de manera transparente.
¿Qué significa esto para los usuarios europeos?
Para los usuarios del EEE, este evento es más que una mera actualización diaria. La licencia MiCA permite a OKX ofrecer servicios más seguros y transparentes. Con más de 240 criptomonedas y más de 60 pares de negociación en euros, los usuarios ahora tienen acceso a más de 600 pares de negociación total. Los depósitos y retiros en euros son gratuitos mediante transferencia bancaria, lo que facilita aún más las transacciones.
Además, la cláusula de «pasaporte» de la licencia MiCA permite a OKX expandirse sin necesidad de adquirir nuevas autorizaciones en cada país del EEE, ofreciendo así servicios más uniformes que cumplen con los mismos estándares reguladores.
Evolución de las bolsas de criptomonedas en Europa
No solo OKX ha logrado la licencia MiCA, sino que Bitpanda, otro exchange, también ha obtenido una de BaFin en Alemania, como informó CNF. Antes de esta licencia, Bitpanda ya operaba con un sistema de pago en tiempo real proporcionado por Deutsche Bank para los usuarios alemanes.
Europa está fortaleciendo la regulación del sector criptográfico, buscando un entorno más organizado y confiable a medida que más exchanges obtienen reconocimiento oficial.
Esta nueva etapa asegura que la supervisión de las criptomonedas va más allá de las simples declaraciones. Aunque la Autoridad Europea de Mercados y Valores (AEMA) está implementando regulaciones más estrictas, también está contribuyendo a un entorno más seguro para operadores e inversores.
OKX y Solana: Avances en el sector de intercambios descentralizados
Con la reciente obtención de la licencia MiCA, OKX Web3 lanzó el Dune Dashboard en diciembre de 2024, que resalta la predominancia de Solana en el ámbito de los intercambios descentralizados (DEX). Solana se destaca como la blockchain más activa en este sector, con cerca de 45 millones de transacciones registradas.
El tablero también muestra actividad en 200,000 a 300,000 direcciones de monedero activas diariamente, con volúmenes de transacción diarios que oscilan entre 200 y 300 millones de dólares.
Con la licencia MiCA, OKX está preparada para expandir su reconocimiento a nivel mundial. Solo este año, la plataforma ha ingresado en siete nuevos mercados nacionales y ha asegurado cuatro licencias y registros adicionales.
A pesar de la creciente competencia, la estrategia de OKX de priorizar la transparencia y la regulación parece ser la correcta. La presencia de bolsas reguladas como OKX y Bitpanda podría transformar el panorama de las criptomonedas en Europa, atrayendo a más inversores hacia plataformas confiables.