- OKX Jumpstart lanzó la minería de Animecoin con OKB y BTC como monedas comprometidas para oportunidades de apuestas.
- Animecoin integra la cultura del anime con blockchain, con el objetivo de conectar a los fans y las finanzas descentralizadas a través de una tokenómica innovadora.
OKX Jumpstart ha lanzado su último proyecto de minería de monedas, que incluye Animecoin (ANIME), un token cuyo objetivo es tender un puente entre los aficionados al anime y las finanzas descentralizadas. Para los interesados en soluciones creativas de blockchain, este proyecto permite a los usuarios apostar OKB y BTC como monedas comprometidas, creando así nuevas posibilidades. Sin embargo, las restricciones normativas impiden participar a los ciudadanos de Hong Kong y Corea del Sur.
Anime everywhere ✨
Introducing $ANIME @animecoin on #OKX Jumpstart!
Stake your $OKB or $BTC and start mining $ANIME at 6:00 am on Jan 20 (UTC).
🔚 6:00 am on Jan 23 (UTC)
More: https://t.co/H7lZ9PKMvo pic.twitter.com/NEiAqtB8Pj— OKX (@okx) January 17, 2025
Animecoin: distribución estratégica y enfoque comunitario
A través de la tecnología Web3, el proyecto conjunto de la Fundación Arbitrum, Azuki y la Fundación Weeb3, Animecoin, pretende transformar la base de fans del anime. Destacando sus propiedades de doble cadena, la moneda se lanzará formalmente en las redes Ethereum y Arbitrum en enero de 2025, según CNF.
Con 10.000 millones de tokens en total, su enfoque de distribución se enfoca en una gran concentración en la participación de la comunidad. En concreto, el 50,5% de los tokens se reservan para proyectos impulsados por la comunidad, mostrando así su dedicación a la construcción de una red vinculada de consumidores y creadores.
La distribución de Animecoin expone una cuidadosa preparación destinada a garantizar una participación justa. En concreto, el 37,5% del suministro se reserva para la comunidad Azuki, lo que subraya los estrechos vínculos del token con esta conocida iniciativa de NFT.
En el marco de la Fundación Animecoin, el 24,44% se reservará para el desarrollo del ecosistema; el 13% será gestionado por AnimeDAO para proyectos impulsados por la comunidad. el 2% se destinará a empresas asociadas, como Hyperliquid, Kaito AI y Arbitrum, reforzando así la cooperación estratégica.
Con un periodo de adquisición de derechos de tres años, los miembros del equipo y los asesores compartirán el 15,62%, lo que garantiza una dedicación a largo plazo al éxito del proyecto. El plan general de Animecoin es combinar la tecnología blockchain con la cultura del anime, lo que permitirá a los aficionados interactuar con instituciones financieras dispersas.
La iniciativa aspira a construir un ecosistema sostenible que beneficie a creadores, aficionados y partes interesadas mediante asociaciones y tokenómica creativa. Esta estrategia también encaja con su objetivo de crear una economía fuerte impulsada por una tecnología y una cultura superiores.