- La postura favorable a Bitcoin de Trump y el optimismo del mercado en el 4T 2024 impulsaron la subida del 47,2% de Bitcoin, aunque importantes reformas de las criptomonedas se enfrentan a retrasos legislativos.
- Iniciativas estratégicas como una reserva de Bitcoin estadounidense y «Made in the USA Bitcoin» subrayan la visión de Trump, pero persisten las incertidumbres.
La toma de posesión de Donald Trump, programada para el 20 de enero, genera discusiones sobre el futuro regulatorio de las criptomonedas. El presidente electo ha expresado apoyo hacia Bitcoin, lo cual ha generado expectativas positivas para los activos digitales. Greg Cipolaro, director global de investigación de New York Digital Investment Group (NYDIG), indica que los cambios en políticas no serán inmediatos.
En su nota de investigación del 10 de enero, Cipolaro señala retrasos debido a nombramientos pendientes en puestos fundamentales. Estos nombramientos necesitan aprobación del Senado y, tras su confirmación, deben formar equipos de trabajo.
Todavía hay que nombrar a los funcionarios clave, los que ya han sido nombrados tienen que pasar por el proceso de confirmación y, una vez confirmados, tienen que reunir a su personal.
Los desafíos legislativos y otras prioridades indican que las reformas en el sector cripto podrían retrasarse, mientras temas como presupuesto, comercio internacional e inmigración toman precedencia.
Las elecciones presidenciales de 2024 mostraron la influencia de Trump en el mercado de criptomonedas, donde su postura favorable a Bitcoin contribuyó al rendimiento del activo. El informe menciona un aumento del 47.2% en Bitcoin durante el cuarto trimestre de 2024, relacionado con la victoria de Trump y las expectativas de menor regulación.
Proceso legislativo cripto requiere tiempo
Cipolaro advierte sobre posibles retrasos en cambios sustanciales, pese al entusiasmo por las iniciativas favorables a las criptomonedas de Trump. Señala que la legislación pendiente, incluyendo normativas sobre stablecoins y definiciones para reguladores de valores y materias primas, podría encontrar obstáculos en el Congreso republicano.
Una legislatura conservadora y de libre mercado revigorizada podría estar menos dispuesta a ceder en algunos puntos.
Los nombramientos pro-Bitcoin en el gabinete de Trump afectarán el precio de Bitcoin en el primer trimestre de 2025, como ya informó CNF. Sus designaciones para el Tesoro, la SEC y la asesoría de activos digitales de la Casa Blanca muestran apoyo al sector. Sin embargo, permanecen vacantes puestos clave en la Commodity Futures Trading Commission y la Federal Deposit Insurance Corporation.

La creación de una reserva estratégica estadounidense de Bitcoin gana atención bajo la administración Trump. Un grupo defensor de Bitcoin ha preparado una propuesta para esta iniciativa, considerando una orden ejecutiva como posible vía de implementación. Cipolaro menciona que esta orden podría ser reversible por futuros presidentes.
Mercado responde al enfoque pro-Bitcoin
Como informamos, el rendimiento de Bitcoin en el cuarto trimestre coincidió con el optimismo regulatorio, registrando entradas de 16,500 millones de dólares en ETF de Bitcoin. Este incremento refleja la confianza de inversores en el enfoque republicano hacia activos financieros descentralizados. La salida de funcionarios opuestos a las criptomonedas mejoró el sentimiento del mercado.
Cipolaro analiza cómo una reserva estratégica de Bitcoin podría utilizar los 18,300 millones de dólares en Bitcoin confiscados por el gobierno estadounidense. «Eso alivia la idea de que EE.UU. sea un vendedor de Bitcoins», explica, aunque señala que no generaría demanda adicional.
La administración Trump propone impulsar la minería nacional de Bitcoin, buscando aumentar la producción local y reducir la dependencia externa. Su estrategia «Made in the USA Bitcoin» se enfoca en maximizar beneficios económicos mediante el desarrollo de capacidad nacional.