- La SEC estadounidense ha justificado en su último informe su decisión de retrasar el resultado de varias solicitudes de fondos cotizados (ETF) de criptomonedas.
- Los analistas de Bloomberg creen que esto forma parte de sus procedimientos habituales y no cambia su postura anterior sobre las aprobaciones múltiples.
La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) ha anunciado un retraso en las decisiones sobre varios fondos cotizados (ETF) basados en altcoins. Según información publicada en su sitio web, este retraso busca permitir un periodo más extenso para evaluar una propuesta de cambio de normas que facilitaría la aprobación de estos ETF.
Detalles de las solicitudes afectadas
Entre los ETF afectados se encuentran las propuestas de Grayscale para ETF de Dogecoin (DOGE), XRP, Litecoin (LTC) y Cardano (ADA). También se retrasaron las solicitudes de ETF de XRP presentadas por 21shares, Canary Capital y Bitwise, así como los ETF de Solana presentados por 21shares, Canary y VanEck, y los ETF de Litecoin presentados por Canary. Además, la SEC proporcionó razones similares para retrasar las decisiones sobre los ETF de BlackRock (IBIT) y Fidelity (FBTC y FETH).
A pesar de estos retrasos, la SEC reconoció la presentación de un ETF de Hedera (HBAR) por parte de Grayscale y una propuesta relacionada con Dogecoin por parte de Bitwise, como se detalla en nuestro último nuevo artículo. El mismo día, Franklin Templeton se sumó a la lista de instituciones que presentaron un formulario S-1 para un ETF de XRP.
James Seyffart, analista de ETF de Bloomberg, señaló que estos retrasos no son inusuales y forman parte de los procedimientos estándar. Según Seyffart, el plazo final para las decisiones es octubre de 2025, lo que no afecta las «altas probabilidades de aprobación» mencionadas en análisis anteriores. Además, recordó que Paul Atkins aún no ha sido confirmado como presidente de la SEC, ya que la Casa Blanca no ha presentado la documentación necesaria para programar su audiencia en el Senado.
Predicciones sobre la aprobación de ETF de criptomonedas
Recientemente, el equipo de analistas de Bloomberg ETF, compuesto por Seyffart y Eric Balchunas, destacó que el ETF de Litecoin tiene un 90% de probabilidades de ser aprobado. Según su análisis, es probable que le sigan ETF de Dogecoin, Solana y XRP, en ese orden. Sin embargo, la clasificación de estos activos como materias primas o valores por parte de la SEC será un factor determinante.
Como se mencionó en informes anteriores, los analistas de Bloomberg explicaron que la aprobación de los ETF de XRP podría retrasarse debido a su estatus legal, actualmente en disputa en los tribunales.
No obstante, el Banco de la Reserva de Australia ha aclarado que la clasificación de un activo como valor no impide necesariamente su inclusión en un ETF, aunque el proceso puede ser más complejo en el caso de las materias primas.
«La creación de instrumentos cotizados en bolsa para materias primas es algo más complicada que en el caso de la renta variable. La reglamentación y el carácter ilíquido de muchos mercados de materias primas hacen que, en algunos casos, éstas no puedan estructurarse bajo la misma forma jurídica que los ETF tradicionales.»