- Kyle Song, especialista en Web3 de Google para Asia-Pacífico, ha revelado que la empresa está trabajando con colaboradores de la red Bitcoin para hacerla más accesible a los usuarios.
- Google pretende agilizar las transacciones de Bitcoin permitiendo a los usuarios acceder a sus monederos de Bitcoin a través de cuentas de Google.
En el Hong Kong Bitcoin Tech Carnival, el primer festival de innovación Bitcoin del mundo, celebrado el 18 de febrero de 2025, Kyle Song, especialista en Web3 de Google, anunció una iniciativa para hacer Bitcoin más accesible a los usuarios. Kyle Song explicó que Google está facilitando el uso de Bitcoin (BTC) para personas acostumbradas a plataformas tradicionales (Web2), como sitios web y aplicaciones no basadas en la tecnología blockchain.
Google busca simplificar las complejidades técnicas para que estos usuarios puedan comprar, comerciar y realizar transacciones con Bitcoin de manera más directa. Song también reveló que la empresa ha estado trabajando en la integración de Bitcoin en su ecosistema desde enero de 2024, cuando la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) dio luz verde a esta iniciativa.
Históricamente, utilizar Bitcoin para pagos diarios ha sido complicado, implicando la introducción manual de direcciones, el escaneo de códigos QR o el uso de servicios de terceros. Esta integración podría transformar la adopción de Bitcoin al hacerlo tan intuitivo como iniciar sesión en Gmail o usar Google Drive. Si se integra la funcionalidad de Bitcoin en Google Pay, esto podría fomentar una adopción masiva y aumentar el volumen de transacciones de pagos con criptomonedas.
La seguridad es una prioridad principal para Google en la integración de Bitcoin. Song señaló que Google está desarrollando soluciones para abordar los problemas de confianza entre los sistemas dentro y fuera de la cadena. La empresa también está explorando el uso de Pruebas de Conocimiento Cero (ZKPs) u otras tecnologías de cifrado para mantener una infraestructura segura y descentralizada.
Las ZKP son métodos criptográficos que permiten a una parte probar el conocimiento de cierta información sin revelar esa información, lo que mejoraría la privacidad y seguridad, haciendo que los servicios Bitcoin de Google sean más confiables y seguros frente al fraude.
Lecciones de los esfuerzos criptográficos de Facebook y Telegram
La iniciativa de Google para integrar Bitcoin sigue a otros intentos de grandes empresas tecnológicas de incursionar en las criptomonedas. En 2020, el proyecto Libra de Facebook, que luego se renombró como Diem, enfrentó fuerte oposición regulatoria por preocupaciones sobre soberanía monetaria, estabilidad financiera y privacidad, lo que llevó al cierre y venta del proyecto a Silvergate Bank.