- Rusia avanza con un proyecto piloto de activos digitales de oro para encontrar soluciones de pago avanzadas para el bloque BRICS.
- Los Estados miembros de los BRICS se arriesgan a subidas de aranceles por parte de EE. UU. en medio de un impulso para reducir el dominio del dólar estadounidense.
Rusia, un miembro clave del bloque BRICS, avanza en su plan para reducir la dependencia de las divisas extranjeras. Recientemente, el país ha iniciado un proyecto piloto de activos digitales respaldados por oro, lo que ha generado debates sobre su impacto en los sistemas de pagos globales.
Detalles del proyecto piloto ruso de activos digitales respaldados por oro
Según informes, el proyecto piloto de Rusia utiliza activos digitales vinculados al oro para liquidar transacciones internacionales. El objetivo es disminuir la dependencia del país de divisas como el dólar estadounidense.
Estos activos digitales están respaldados por oro físico almacenado en cámaras acorazadas y su valor está ligado al precio del metal precioso. A través del programa piloto, los particulares pueden adquirir estos tokens basados en blockchain utilizando rublos rusos, con opciones de reembolso disponibles a partir de mayo de 2025.
Evgeny Shatov, de Capital Lab, comentó que este proyecto abre la puerta a una mayor experimentación en el uso de activos digitales respaldados por oro. Sin embargo, también advirtió sobre los riesgos y desafíos asociados con esta iniciativa.
Varios países están mostrando un interés creciente en los tokens respaldados por oro, alineándose con los objetivos de los BRICS de reducir su dependencia del dólar. Brasil, por ejemplo, ha liderado esfuerzos en este sentido, y las transacciones en oro podrían desempeñar un papel clave en el futuro sistema de pagos del bloque.
Como se mencionó en informes anteriores, el presidente ruso Vladimir Putin destacó que este sistema facilitaría el comercio independiente entre las naciones BRICS. La creación de un sistema de pagos alternativo responde al deseo del bloque de fortalecer su posición en el sistema financiero global.
El economista Jim Rickards sugirió que los BRICS podrían aprovechar los activos digitales respaldados por oro en su sistema de pagos, evitando la logística compleja de las entregas físicas de oro. Dado el reciente desempeño positivo del oro, estos tokens podrían ganar relevancia en los pagos internacionales. Sin embargo, es probable que enfrenten resistencia, especialmente por parte de Estados Unidos.
La advertencia de Donald Trump a los países BRICS
Mientras el bloque BRICS continúa explorando alternativas a las divisas tradicionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una advertencia severa. Trump amenazó con imponer aranceles del 100% a los países BRICS si abandonan el uso del dólar estadounidense.
Como mencionamos en nuestro anterior resumen de noticias, Trump instó a los miembros del bloque a evitar acuerdos con otras divisas, advirtiendo que el incumplimiento podría resultar en sanciones económicas y la exclusión de los mercados estadounidenses.
Como señalamos en nuestro anterior post, Trump elevó la amenaza arancelaria al 150%, afirmando que su administración ha observado una disminución en las conversaciones sobre una nueva moneda dentro del bloque. Sin embargo, los miembros de los BRICS no han detenido sus esfuerzos, como lo demuestra el lanzamiento del proyecto piloto de activos digitales respaldados por oro en Rusia.
Además, Vladimir Putin ha abogado por un mayor uso de monedas nacionales en las transacciones. Algunos miembros, como Irán, continúan apoyando la creación de una moneda única para el bloque.